Producida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la exposición «La energía nos mueve. Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible» hacía un recorrido, a través de veinte paneles de gran formato, por la situación energética mundial y las alternativas para una electricidad y un transporte más limpios. También se detenía en […]
La Asociación Columbares, gracias a la colaboración de Obra Social Caja Madrid, la Fundación Biodiversidad y el Programa de Voluntariado en Ríos, organizó el año 2012 la exposición fotográfica «Los paisajes del Chícamo» (el curso fluvial de la cuenca del Segura, en el que vive, en grave peligro de extinción, una especie de pequeños peces […]
La exposición «Nosotros: El bosque mediterráneo» surgió con motivo de la celebración del Año Internacional de los Bosques el año 2011 y con ella pretendimos concienciar a los ciudadanos acerca de la importancia de los bosques, aumentar los esfuerzos de recuperación y conservación de las masas arbóreas mundiales y recordar que son parte esencial del […]
La exposición producida por la Fundación La Caixa «Marte-Tierra. Una anatomía comparada» permitió conocer el planeta Marte y compararlo con su compañero en el espacio: la Tierra. Para responder a estas preguntas se compararon ambos planetas con respecto a fenómenos geológicos como el vulcanismo, la formación de rocas, la erosión o la sedimentación y a […]
La exposición «Maternidades. Fotografías y narraciones de Bru Rovira» estuvo compuesta por 16 fotografías acompañadas de textos a través de las cuales el espectador pudo viajar por países y culturas distintas. A pesar de que las situaciones que mostraban eran muy diversas, las fotografías mostraban la maternidad como una relación única donde sobresalen la belleza […]
El objetivo principal de la exposición producida por el Museo de la Ciencia y el Agua «La visión desconocida. Razón e intuición en el proceso creativo» era ahondar en las conexiones existentes entre la experimentación científica y la producción artística. La muestra se compuso de obras de Manuel Delgado, Elisa Ortega, Antonio Rosa, Manolo Pardo, […]
En el año 2011, coincidiendo con el centenario de la concesión del premio Nobel de Química a Marie Curie y la creación de la Asociación Internacional de Sociedades Químicas, se celebró en todo el mundo el Año Internacional de la Química. El Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia quiso sumarse a esta […]
A menudo identificamos las matemáticas como algo complejo, aburrido y alejado de nuestro quehacer cotidiano. Pero podemos cambiar la perspectiva y abrirnos a un mundo, el que nos rodea, en el que las ‘mates’ son la base que lo sustenta, explica y abre nuevas posibilidades. Este era el objetivo con el que el Museo de […]
Esta exposición itinerante producida por la Fundación “la Caixa” y exhibida en el Museo el año 2010, fue el fruto de tres meses de trabajo del fotógrafo Ingo Arndt, que recorrió más de 10.000 km por varios zoos y terrarios de Suiza, Alemania, Austria y Namibia, donde captó más de 5.400 imágenes. 26 de ellas […]
La exposición «Con ‘A’ de Astrónomas» invitaba a los visitantes a pasear por la historia, por los observatorios de todo el mundo, por los centros de investigación astrofísica y, sobre todo, nos mostraba el Universo y sus maravillosos objetos. Galaxias, estrellas, planetas, cometas… los objetos que pueblan el Cosmos eran sus protagonistas, como también lo eran […]