El jueves 3 de septiembre, la Exploradora H2O será de nuevo protagonista en nuestra Sala del Agua, por la que nos guiará. La Exploradora H2O nos contará divertidas historias y curiosidades sobre el agua y su importancia para la vida.
Dos sesiones: 11:00 y 12:30 horas
Destinatarios: Niñas y niños a partir de 6 años
Plazas limitadas
El jueves 3 de septiembre, la Exploradora H2O será de nuevo protagonista en nuestra Sala del Agua, por la que nos guiará. La Exploradora H2O nos contará divertidas historias y curiosidades sobre el agua y su importancia para la vida.
Dos sesiones: 11:00 y 12:30 horas
Destinatarios: Niñas y niños a partir de 6 años
Plazas limitadas
Breve recorrido por la exposición ‘Antropoceno. Arte y biodiversidad en escenarios periurbanos’, tras el cual se realiza una yincana sobre las imágenes de la muestra, centrándonos en qué es un paisaje periurbano, su biodiversidad y su adaptación. Con las respuestas se rellenará un cuadernillo que se facilitará a los participantes.
Hora: 11:00 horas
Destinatarios: Niñas y niños de entre 8 y 12 años.
Plazas limitadas
La visita se centra en los animales que protagonizan la muestra ‘Antropoceno. Arte y biodiversidad en escenarios periurbanos’, destacando dónde viven y qué comen. Después se hará un juego de asociación con los animales, tipos de alimentos, picos y patas.
Hora: 12:30 horas
Destinatarios: Niñas y niños de 3 a 7 años.
Plazas limitadas
El jueves 3 de septiembre, la Exploradora H2O será de nuevo protagonista en nuestra Sala del Agua, por la que nos guiará. La Exploradora H2O nos contará divertidas historias y curiosidades sobre el agua y su importancia para la vida.
Dos sesiones: 11:00 y 12:30 horas
Destinatarios: Niñas y niños a partir de 6 años
Plazas limitadas
El Museo de la Ciencia y el Agua y el Centro Tecnológico Naval y del Mar ofrecerán una conferencia virtual sobre el ruido submarino. La emisión se llevará a cabo a través del canal de YouTube del Museo el próximo jueves 1 de octubre, y se enmarca en la exposición temporal ‘Ruido submarino, el gran desconocido de los mares’.
La conferencia virtual correrá a cargo de la directora del Centro Tecnológico Naval y del Mar, Noelia Ortega, y de Marta Sánchez Egea, responsable de Medio Marino de dicha institución, y contará asimismo con la presentación de la directora del Museo, Maribel Parra. Con esta actividad, ambas instituciones siguen colaborando en la labor de concienciación sobre un problema medioambiental poco conocido hasta ahora, que tiene un grave impacto en el normal desarrollo de la vida bajo el mar y que afecta a la conservación de su biodiversidad, tal y como vienen demostrando las investigaciones.