--------------------------------------------------------
Aviso: EXPOSICIÓN EL CARACOL DE FIBONACCI
--------------------------------------------------------
Prorrogada hasta el 16 de abril de 2023.
--------------------------------------------------------

  • ico-facebook ico-twitter YouTube

  • Test Calendar

    Oct
    11
    Mar
    Exposición «El caracol de Fibonacci. Una mirada matemática»
    Oct 11 2022 – Abr 16 2023 todo el día
    Exposición "El caracol de Fibonacci. Una mirada matemática"

    ///////// AVISO: PRORROGADA HASTA EL 19 DE FEBRERO ///////////

     

    Ya puedes visitar en el Museo de la ciencia y el Agua de Murcia la exposición «El caracol de Fibonacci. Una mirada matemática», que se muestra en la Sala de Exposiciones Temporales hasta el 15 de enero de 2023.

    Con interactivos, juegos, paneles, vídeos y reproducciones en gran tamaño de elementos como el triángulo de Penrose, la banda de Moebius, una máquina de Galton, un caleidoscopio, una alfombra con los puentes de Königsberg o nuestra maqueta del Autogiro de Juan de la Cierva, podrás acercarte de una manera divertida y lúdica a las matemáticas, y conocer su presencia en la naturaleza y en aquello que nos rodea.

    Más información sobre esta muestra en la sección de exposiciones de nuestra web, pinchando aquí.

    Feb
    12
    Dom
    Planetario: «Lucía. El secreto de las estrellas fugaces» @ 11:00 h
    Feb 12 a las 11:00
    Planetario: "Lucía. El secreto de las estrellas fugaces" @ 11:00 h

    Horario: 11:00 horas

    Duración: 30 minutos

    Edad recomendada:  a partir de 5 años

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    ‘Lucía. El misterio de las estrellas fugaces’, es una película de estreno que nos cuenta una nueva aventura del pingüino James y el oso polar Vladimir, los protagonistas de ‘Polaris’. En esta ocasión, ambos conocen a Lucía, una simpática y curiosa colibrí experta en rocas que quiere descubrir el misterio de las piedras de luz.

    Planetario: «La niña que sabía caminar al revés» @ 12:00 h
    Feb 12 a las 12:00
    Planetario: «La niña que sabía caminar al revés» @ 12:00 h

    Horario: 12:00 horas

    Edad recomendada:  Para todas las edades a partir de 5 años

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO  EN EL PLANETARIO

    ‘La Niña que sabía caminar al revés’ es un personaje muy especial que conoce los secretos que guarda la Luna, que sabe escuchar a las mareas, que suele hablar con los árboles… Pero lo que más le gusta hacer es comer tarta con sus amigos mientras contempla el cielo estrellado. Quizá por eso hace tiempo que aprendió a caminar al revés, para poder tener siempre el cielo bajo sus pies.

    Planetario: «Dinosaurios. Una historia de supervivencia» @ 13:00 h
    Feb 12 a las 13:00
    Planetario: "Dinosaurios. Una historia de supervivencia" @ 13:00 h

    Horario: 13:00 h

    Duración: 30 minutos

    Edad recomendada: a partir de 8 años

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    Como a casi todos los niños, a Celeste le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre su extinción cuando Moon, un mágico personaje repleto de sabiduría, le plantea una duda: ¿y si te dijera que aún quedan dinosaurios entre nosotros? Celeste acompañará a Moon en un viaje en el tiempo. Una apasionante aventura que les llevará a visitar la Tierra en un pasado muy, muy remoto. Verán fascinantes transformaciones que han acompañado a estos seres durante millones de años creando criaturas gigantes, seres acorazados y super depredadores, hasta el día en el que el gran impacto provocó una extinción masiva en la Tierra. Pero no todo está perdido. Celeste descubrirá la clave de su supervivencia.

    Feb
    17
    Vie
    Planetario: «Viajando con la luz» @ 18:00 h
    Feb 17 a las 18:00
    Planetario: "Viajando con la luz" @ 18:00 h

    Horario: 18:00 horas

    Edad recomendada:  a partir de 8 años

    Duración: 30 minutos

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    «Viajando con la luz» es un programa de planetario con formato fulldome que aborda la importancia de la luz en todos los ámbitos de nuestra vida. Nos adentra en numerosos escenarios que nos muestran la complejidad de la luz y su influencia directa sobre nuestro planeta. El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y la energía que genera nos proporciona la luz y el calor necesarios para la vida. Estudiando su luz y la de otras estrellas y galaxias podemos elaborar modelos que explican el origen, la estructura y la evolución del Universo. Pero el Sol no es la única fuente de luz natural. El fuego acompaña a la Tierra desde sus inicios y ha jugado un papel muy importante en la evolución del ser humano, tanto que su descubrimiento por las sociedades primitivas cambió su modo de vida. Incluso la luz artificial y sus aplicaciones en medicina o comunicación ponen de manifiesto la estrecha relación entre la humanidad, la vida y la luz.

    Mira el trailer aquí.

     

    Feb
    18
    Sáb
    Planetario: «Polaris» @ 11:00 h
    Feb 18 a las 11:00
    Planetario: "Polaris" @ 11:00 h

    Horarios: 11:00 horas

    Duración: 30 minutos

    Edad recomendada: A partir de 5 años

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    «Polaris, el submarino espacial y el misterio de la noche polar».

    James es un pingüino turista procedente del Polo Sur y Vladimir es un divertido oso del Polo Norte. Ambos se encuentran en los hielos del Océano Ártico, se hacen amigos, charlan sobre sus respectivos hogares y contemplan las estrellas juntos, preguntándose por qué es tan larga la noche en los polos. Como astrónomos novatos que son, tratan de resolver este misterio mediante el razonamiento y la observación, aplicando el método científico. Gracias al rigor de James y al genio inventivo de Vladimir, su aventura científica les conduce a construir un observatorio y una improvisada nave espacial. Tras realizar un primer viaje, orbitando primero la Tierra y extendiéndolo después para visitar Marte y Saturno, hallarán la respuesta a sus preguntas. Una divertida, colorida e interesante película para planetarios. Aquí puedes ver el tráiler.

    Planetario: «Las aventuras de Pinocho» @ 12:00 h
    Feb 18 a las 12:00
    Planetario: "Las aventuras de Pinocho" @ 12:00 h

    Hora: 12:00 horas

    Edad recomendada: De 3 a 6 años

    LA MASCARILLA ES DE USO OBLIGATORIO EN EL PLANETARIO, INCLUIDOS MENORES DE 6 AÑOS

    «Las Aventuras de Pinocho» es una adaptación para planetarios digitales del popular cuento infantil en el que se tratan contenidos como las estaciones, la estrella polar, los puntos cardinales, las constelaciones e incluso un viaje por el fondo del mar, todo de manera sencilla y divertida.