• ico-facebook ico-twitter YouTube

  • Test Calendar

    Oct
    11
    Mar
    Exposición «El caracol de Fibonacci. Una mirada matemática»
    Oct 11 2022 – Abr 16 2023 todo el día
    Exposición "El caracol de Fibonacci. Una mirada matemática"

    ///////// AVISO: PRORROGADA HASTA EL 19 DE FEBRERO ///////////

     

    Ya puedes visitar en el Museo de la ciencia y el Agua de Murcia la exposición «El caracol de Fibonacci. Una mirada matemática», que se muestra en la Sala de Exposiciones Temporales hasta el 15 de enero de 2023.

    Con interactivos, juegos, paneles, vídeos y reproducciones en gran tamaño de elementos como el triángulo de Penrose, la banda de Moebius, una máquina de Galton, un caleidoscopio, una alfombra con los puentes de Königsberg o nuestra maqueta del Autogiro de Juan de la Cierva, podrás acercarte de una manera divertida y lúdica a las matemáticas, y conocer su presencia en la naturaleza y en aquello que nos rodea.

    Más información sobre esta muestra en la sección de exposiciones de nuestra web, pinchando aquí.

    Dic
    16
    Vie
    Planetario: «Dinosaurios. Una historia de supervivencia» @ 18:00 h
    Dic 16 a las 18:00
    Planetario: "Dinosaurios. Una historia de supervivencia" @ 18:00 h

    Horario: 18:00 h

    Duración: 30 minutos

    Edad recomendada: a partir de 8 años

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    Como a casi todos los niños, a Celeste le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre su extinción cuando Moon, un mágico personaje repleto de sabiduría, le plantea una duda: ¿y si te dijera que aún quedan dinosaurios entre nosotros? Celeste acompañará a Moon en un viaje en el tiempo. Una apasionante aventura que les llevará a visitar la Tierra en un pasado muy, muy remoto. Verán fascinantes transformaciones que han acompañado a estos seres durante millones de años creando criaturas gigantes, seres acorazados y super depredadores, hasta el día en el que el gran impacto provocó una extinción masiva en la Tierra. Pero no todo está perdido. Celeste descubrirá la clave de su supervivencia.

    Dic
    17
    Sáb
    Charla-taller: «Descubre cómo buscar y tocar materia extraterrestre» (Sensi Pastor) @ 12:00 h
    Dic 17 todo el día
    Charla-taller: "Descubre cómo buscar y tocar materia extraterrestre" (Sensi Pastor) @ 12:00 h

    Horario: 12:00 horas

    RESERVA TU PLAZA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    En ella se hablará de objetos extraterrestres como el meteorito que cayó en Molina de Segura en la nochebuena de 1858. Después de la charla se pondrá en manos de los asistentes diversos tipos de meteoritos y se realizará una simulación de búsqueda de micrometeoritos con los menores presentes en la sala. Los participantes en el taller se llevarán a casa micrometeoritos, es decir, partículas de meteoritos y por tanto materia extraterrestre. La charla-taller estará dirigida por Sensi Pastor, astrónoma, secretaria de la AARM y también incluida en la exposición temática AstrónomAs producida por FECYT y SEA. Colaborará Josefa María de los Reyes-García, miembro de la AARM.

    INFO: http://cienciayagua.org/actividad/charlas-talleres-y-observaciones-astronomicas-para-celebrar-el-40-aniversario-de-la-agrupacion-astronomica-de-la-region-de-murcia/

    Planetario: «La niña que sabía caminar al revés» @ 11:00 h
    Dic 17 a las 11:00 – 11:00
    Planetario: «La niña que sabía caminar al revés» @ 11:00 h

    Horario: 11:00 horas

    Edad recomendada:  Para todas las edades a partir de 5 años

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO  EN EL PLANETARIO

    ‘La Niña que sabía caminar al revés’ es un personaje muy especial que conoce los secretos que guarda la Luna, que sabe escuchar a las mareas, que suele hablar con los árboles… Pero lo que más le gusta hacer es comer tarta con sus amigos mientras contempla el cielo estrellado. Quizá por eso hace tiempo que aprendió a caminar al revés, para poder tener siempre el cielo bajo sus pies.

    Planetario: «Topos» @ 12:00 h
    Dic 17 a las 12:00
    Planetario: "Topos" @ 12:00 h

    Edad recomendada: 3 – 6 años
    Duración de la película de animación: 19 min.
    Duración total de la sesión: 30 min.

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    “Topos, ¿quién vive ahí fuera?” es una película  a pantalla completa, producida por Antares Fulldome, cuyo objetivo es acercar a los más pequeños conceptos básicos sobre la naturaleza y la astronomía. Platón, un pequeño topo que vive en las profundidades de la tierra junto a sus padres, es el protagonista del programa. Curioso y aventurero, Platón se siente fascinado por la luz que penetra a través de la entrada de su casa… ¿De dónde viene? ¿Por qué a veces está y otras desaparece? Con el permiso de sus progenitores  y acompañado de sus amigos Alfa, Beta y Gamma, y de su maestro Sócrates, Platón saldrá al exterior  donde, por fin, conseguirá aclarar todas sus dudas. Así y de la mano del pequeño explorador,  los asistentes descubrirán qué es el día y la noche, el Sol, la Luna y las estrellas; además de aprender conceptos básicos sobre la contaminación lumínica. Este original programa, que integra la narrativa tradicional y los medios digitales, destaca por la belleza y simplicidad de su diseño visual. Por otro lado, la expresividad de sus personajes y la banda sonora de la cinta, formada por canciones pegadizas y letras sugerentes, conseguirán mantener despierta, en todo momento, la atención de los pequeños asistentes.

    Planetario: «Dinosaurios. Una historia de supervivencia» @ 13:00 h
    Dic 17 a las 13:00
    Planetario: "Dinosaurios. Una historia de supervivencia" @ 13:00 h

    Horario: 13:00 h

    Duración: 30 minutos

    Edad recomendada: a partir de 8 años

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    Como a casi todos los niños, a Celeste le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre su extinción cuando Moon, un mágico personaje repleto de sabiduría, le plantea una duda: ¿y si te dijera que aún quedan dinosaurios entre nosotros? Celeste acompañará a Moon en un viaje en el tiempo. Una apasionante aventura que les llevará a visitar la Tierra en un pasado muy, muy remoto. Verán fascinantes transformaciones que han acompañado a estos seres durante millones de años creando criaturas gigantes, seres acorazados y super depredadores, hasta el día en el que el gran impacto provocó una extinción masiva en la Tierra. Pero no todo está perdido. Celeste descubrirá la clave de su supervivencia.

    Planetario: Sesión «Sistema solar» y el cielo en directo @ 18:00 h
    Dic 17 a las 18:00
    Planetario: Sesión "Sistema solar" y el cielo en directo @ 18:00 h

    Horario: 18:00 horas

    Edad recomendada: a partir de 8 años

    Duración: 45 minutos

    RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual

    LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO

    La sesión comienza con un viaje simulado por nuestro entorno planetario. Con la proyección de un documental con impactantes imágenes en 3D visitaremos planetas, satélites y demás cuerpos celestes que componen el Sistema Solar. Tras la proyección del documental se contemplará sobre la cúpula de planetario el cielo en directo, el día y la noche, los planetas visibles, las estrellas y constelaciones más importantes, con los que disfrutaremos de un espectáculo único.