SESIÓN 1 / 7 OCTUBRE
17h: Bienvenida al curso por parte de Jesús Francisco Pacheco, concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia. Presentación por parte de Maribel Parra, directora del Museo de la Ciencia y el Agua.
17:15h: «Venus está de moda, pero la Tierra siempre será lo más», por Fernando Ortuño, presidente de la Asociación de Divulgación Científica de Murcia. Conceptos: Exploración espacial. Venus. Cambio Climático. Astrobiología.
19h: «Misiones de NASA a Marte: Curiosity, Insight y Perseverance», por Jorge Pla, investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA, asociado al NASA Astrobiology Institute) e investigador asociado del Space Science Institute (SSI). Conceptos: Marte. Rovers. Meteorología marciana. Cooperación.
Horarios: 18:00 horas
Duración: 30 minutos
Edad recomendada: Para todas las edades a partir de 12 años
LA MASCARILLA ES DE USO OBLIGATORIO EN EL PLANETARIO.
Cuatrocientos años después de los revolucionarios descubrimientos de Galileo, dos sofisticados satélites científicos se ponen en marcha. Estos complejos telescopios espaciales miran el espacio profundo, hacia los eventos muy distantes, aquellos que nuestros ojos no pueden ver, el nacimiento de las estrellas y los planetas o aún más hacia atrás para entender el comienzo de los tiempos. Ha sido creado con la última tecnología para planetarios y contiene filmaciones desde el Centro de Control de la Agencia Espacial Europea, gráficos animados y escenas nunca antes vistas en un Planetario.
SESIÓN 4 / 10 OCTUBRE
19h: «Del mito al cosmos», por Daniel Torregrosa, químico y
bioquímico, divulgador científico, autor del libro “Del Mito al
laboratorio”, autor del blog “Ese Punto Azul Pálido” y colaborador en
diversos medios de comunicación. Conceptos: Mitologías. Culturas.
Astronomía. Planetas. Estrellas.
Durante esta actividad llevaremos a cabo una visita didáctica muy especial a la exposición temporal que acogemos durante estos meses en el Museo: ‘Nutrición, impulso vital’. Si quieres saber de qué trata la muestra, consulta la información en este enlace.
Sábado 2 de enero
Sesión: 12:30 horas
Destinatarios: a partir de 8 años
Duración: 30 minutos
Plazas: 6
En esta visita guiada de 30 minutos de duración llevaremos a cabo un recorrido por nuestra exposición permanente, en la Sala del Agua, donde abordaremos la importancia del agua y su gestión para la vida con el objetivo de preservar la biodiversidad del planeta.
Domingo 3 de enero
Sesión: 12:30 horas
Destinatarios: a partir de 6 años
Duración: 30 minutos
Plazas: 6