Durante los lunes del mes de julio el Museo va a programar una serie de demostraciones científicas, destinadas a toda la familia y con un marcado carácter lúdico.
“Ciencia en tus manos”
Divertido show de ciencia para todos los públicos en los que se realizan experimentos con aire, sonidos, presión, persistencia de visión, peso, ondas electromagnéticas, volumen y generación de energía.
Hora: 11 y 12:30 horas
Plazas: 16
Destinatarios: todos los públicos
Lugar: salón de actos
Los domingos de septiembre realizaremos juegos y talleres en la plaza de la Ciencia con motivo de nuestra exposición temporal “Antropoceno. Arte y biodiversidad en escenarios periurbanos”.
Dedicada al Día Internacional del Aire limpio por un cielo azul, en esta actividad al aire libre los participantes deberán buscar por una zona delimitada de la Plaza de la Ciencia distintas imágenes que representan escenas buenas y malas para la Tierra con respecto a la contaminación del aire, y deberán pegarlas en el lugar correspondiente. Después decorarán un pequeño comedero de aves hecho con un tetrabrick.
Hora: 12:00 horas
Plazas limitadas
Destinatarios: Niñas y niños a partir de 5 a 12 años.
Los domingos de septiembre realizaremos juegos y talleres en la Plaza de la Ciencia con motivo de nuestra exposición temporal “Antropoceno. Arte y biodiversidad en escenarios periurbanos”.
En esta ocasión, se trata de un juego de pistas por equipos, donde los participantes deberán buscar las especies animales y vegetales que se pueden encontrar con facilidad por una ciudad
Hora: 12:00 horas
Plazas limitadas
Destinatarios: Niñas y niños a partir de 5 a 12 años.
Los domingos de septiembre realizaremos juegos y talleres en la Plaza de la Ciencia con motivo de nuestra exposición temporal “Antropoceno. Arte y biodiversidad en escenarios periurbanos”.
Juego por equipos con preguntas fáciles de verdadero y falso sobre la biodiversidad, en donde los equipos deberán ir superando un circuito y ganarle terreno al rival.
Hora: 12:00 horas
Plazas limitadas
Destinatarios: Niñas y niños de entre 5 y 12 años.
Los domingos de septiembre realizaremos juegos y talleres en la Plaza de la Ciencia con motivo de nuestra exposición temporal “Antropoceno. Arte y biodiversidad en escenarios periurbanos”.
En esta ocasión el juego pretende que los participantes se pongan en la piel de los animales que viven en las ciudades: deberán esquivar los distintos peligros a los que se enfrentan los animales, simulados con distintas pruebas de agilidad y equilibrio.
Hora: 12:00 horas
Plazas limitadas
Destinatarios: Niñas y niños a partir de 5 a 12 años.
El Museo de la Ciencia y el Agua y el Centro Tecnológico Naval y del Mar ofrecerán una conferencia virtual sobre el ruido submarino. La emisión se llevará a cabo a través del canal de YouTube del Museo el próximo jueves 1 de octubre, y se enmarca en la exposición temporal ‘Ruido submarino, el gran desconocido de los mares’.
La conferencia virtual correrá a cargo de la directora del Centro Tecnológico Naval y del Mar, Noelia Ortega, y de Marta Sánchez Egea, responsable de Medio Marino de dicha institución, y contará asimismo con la presentación de la directora del Museo, Maribel Parra. Con esta actividad, ambas instituciones siguen colaborando en la labor de concienciación sobre un problema medioambiental poco conocido hasta ahora, que tiene un grave impacto en el normal desarrollo de la vida bajo el mar y que afecta a la conservación de su biodiversidad, tal y como vienen demostrando las investigaciones.
La exposición, que podrá visitarse en el horario habitual de apertura del Museo desde el sábado 17 de octubre hasta el 18 de abril del año próximo, giran en torno a tres binomios: ‘alimentación-nutrición’, ‘actividad física-descanso’ e ‘higiene-medio ambiente’ en un entorno medioambiental sostenible. Se trata de un proyecto dirigido al gran público, para dar a conocer conceptos fundamentales en materia de alimentación que cualquier persona debe poner en práctica con el fin de tener una salud y una calidad de vida mejores.
Para ampliar información, pincha en este enlace.