Horarios: Martes, miércoles y jueves: 19:00 horas
Edad recomendada: a partir de 8 años
Duración: 45 min.
La sesión comienza con un viaje simulado por nuestro entorno planetario. Con la proyección de un documental con impactantes imágenes en 3D visitaremos planetas, satélites y demás cuerpos celestes que componen el Sistema Solar.
Tras la proyección del documental se contemplará sobre la cúpula de planetario el cielo en directo, el día y la noche, los planetas visibles, las estrellas y constelaciones más importantes….con los que disfrutaremos de un espectáculo único.
Horarios: Viernes 12:30 horas
Edad recomendada: a partir de 8 años
Duración: 45 min.
La sesión comienza con un viaje simulado por nuestro entorno planetario. Con la proyección de un documental con impactantes imágenes en 3D visitaremos planetas, satélites y demás cuerpos celestes que componen el Sistema Solar.
Tras la proyección del documental se contemplará sobre la cúpula de planetario el cielo en directo, el día y la noche, los planetas visibles, las estrellas y constelaciones más importantes….con los que disfrutaremos de un espectáculo único.
Video encuentro organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad, cuyo objetivo es sensibilizar sobre el importante papel que juega la biodiversidad en relación a la salud humana, así como tratar diversas temáticas vinculadas a las oportunidades que ofrece una reconstrucción verde tras la crisis global generada por el COVID-19.Da voz a opiniones de contrastados expertos de diversos ámbitos, con el objetivo de buscar soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos como sociedad, la crisis sanitaria y ambiental.
Hora: 12 horas
Plazas: 16
Duración: 1 hora
Edad recomendada: 3 – 6 años
Duración de la película de animación: 15 min.
Duración total de la sesión: 30 min.
LA MASCARILLA ES DE USO OBLIGATORIO EN EL PLANETARIO, INCLUIDOS MENORES DE 6 AÑOS
Con esta película de animación BUOFULLDOME para planetario digital el público infantil podrá conocer las estaciones del año en el hemisferio norte (primavera, verano, otoño, invierno) y algunas constelaciones, planetas, estrellas fugaces y satélites artificiales.
Tras la proyección de la película contemplaremos en la cúpula del planetario el cielo estrellado y los planetas del Sistema Solar en directo.
Horarios: Martes, miércoles y jueves: 19:00 horas
Edad recomendada: a partir de 8 años
Duración: 45 min.
La sesión comienza con un viaje simulado por nuestro entorno planetario. Con la proyección de un documental con impactantes imágenes en 3D visitaremos planetas, satélites y demás cuerpos celestes que componen el Sistema Solar.
Tras la proyección del documental se contemplará sobre la cúpula de planetario el cielo en directo, el día y la noche, los planetas visibles, las estrellas y constelaciones más importantes….con los que disfrutaremos de un espectáculo único.
Horario: 12:30 h
Duración: 25 minutos
Edad recomendada: a partir de 8 años
La protagonista de esta película, Celeste, es una niña aficionada a la astronomía que recibe una visita inesperada para viajar más allá del Sistema Solar. Durante el recorrido descubre que, al igual que el Sol, hay muchas otras estrellas rodeadas también por planetas. Los hay grandes y pequeños, gaseosos y rocosos, secos o cubiertos completamente de agua. Y algunos incluso vagan solitarios por el universo.
Creado con técnicas de animación 3D y proyección de cielo estrellado, Más allá del Sol. En busca de una Tierra es una apuesta por llevar los últimos descubrimientos de la astronomía al público infantil. La producción aprovecha la capacidad del programa informático del planetario para sumergir a los espectadores en una historia inmersiva que transcurre en paisajes astronómicos recreados con minucioso detalle.
Horarios: Martes, miércoles y jueves: 19:00 horas
Edad recomendada: a partir de 8 años
Duración: 45 min.
La sesión comienza con un viaje simulado por nuestro entorno planetario. Con la proyección de un documental con impactantes imágenes en 3D visitaremos planetas, satélites y demás cuerpos celestes que componen el Sistema Solar.
Tras la proyección del documental se contemplará sobre la cúpula de planetario el cielo en directo, el día y la noche, los planetas visibles, las estrellas y constelaciones más importantes….con los que disfrutaremos de un espectáculo único.