SEMANA DEL 11 AL 18 DE MAYO
El Museo participa un año más en la celebración del Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Este año, debido a la pandemia por coronavirus, la celebración se realizará de manera virtual.
Durante la semana del 11 al 18 de mayo el Museo ha preparado una programación para que nuestro público pueda disfrutar de distintas actividades. Vamos a inaugurar dos exposiciones virtuales y ofreceremos una gran cantidad de contenidos en redes sociales y web.
Podéis encontrar toda la info aquí: cienciayagua.org/actividades/dim-2020
‘Antropoceno. Arte y Biodiversidad en espacios periurbanos’ recoge 30 fotografías de Eduardo Cortils en las que el artista reflexiona sobre el impacto del hombre en el medio ambiente, y en especial sobre sus dos consecuencias más severas y trascendentales: la pérdida de biodiversidad y el cambio climático’.
Pueden visitar la exposición pinchando aquí.
El Museo de la Ciencia y el Agua se suma al Día Internacional del Medio Ambiente con la exposición virtual «Ruido submarino: el gran desconocido de los mares». La muestra está producida por el Museo en colaboración con el Centro Tecnológico Naval y del Mar, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La exposición «Ruido submarino: el gran desconocido de los mares» se agrupa en cinco bloques temáticos: el sonido en los océanos; fuentes de ruido submarino; el sonido facilita la vida bajo el mar; impactos del ruido submarino; y contaminación acústica: un reto común. A través de un PDF interactivo los visitantes pueden acceder a los contenidos básicos de la muestra, que incluye además una serie de enlaces a recursos documentales y audiovisuales para profundizar en la problemática del ruido submarino. Además de servir como aportación del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia al Día Internacional del Medio Ambiente, encuentra una justificación especial en el próximo Día Internacional de los Océanos, que se celebra el próximo lunes 8 de junio.
Puedes acceder a la exposición virtual desde aquí.
Breve recorrido por la exposición tras lo cual se realiza una yincana sobre las imágenes de la misma, centrándonos en que es un paisaje periurbano, la biodiversidad del mismo y su adaptación. Con las respuestas se rellenará un cuadernillo que se facilitará a los participantes.
Hora: 11 horas
Destinatarios: Niñas y niños de entre 8 y 12 años.
Plazas: 10
El jueves 3 de septiembre, la Exploradora H2O será de nuevo protagonista en nuestra Sala del Agua, por la que nos guiará. La Exploradora H2O nos contará divertidas historias y curiosidades sobre el agua y su importancia para la vida.
Dos sesiones: 11:00 y 12:30 horas
Destinatarios: Niñas y niños a partir de 6 años
Plazas limitadas
Breve recorrido por la exposición adentrándonos en sus contenidos principales: paisaje periurbano, su biodiversidad y el arte contextual y relacional. Tras lo cual se realiza una dinámica por equipos a través de preguntas sobre la exposición, su biodiversidad, los elementos periurbanos y el tejido humano de los mismos.
Hora: 11 horas
Destinatarios: Niñas y niños de 8 a 10 años.
Plazas: 10