La exposición «Ecosistemas. Mundos frágiles» pretendía divulgar la diversidad del entorno natural de España a través de distintos escenarios en los que se representan diferentes comunidades biológicas, así como mostrar la importancia de su conservación para el beneficio de todos. Producida por la Obra Social Caja Madrid, fue exhibida en el Museo de la Ciencia […]
El florecimiento de la cultura árabo-medieval tuvo su reflejo en el ámbito de las diferentes disciplinas científicas. El objetivo de la exposición «Instrumentos astronómicos medievales. La ciencia astronómica en tiempos de Alfonso X El Sabio» fue llamar la atención sobre la trascendencia que tuvo el legado científico de la civilización árabe en el desarrollo de […]
Esta exposición nos mostró el complejo mundo de la Percepción. Su finalidad era ayudar a la comprensión de los mecanismos que aseguran la coherencia entre los estímulos exteriores, procedentes de la realidad, y la percepción que tenemos de esta realidad una vez procesados. De esta coherencia depende que el mundo tenga un sentido para nosotros; se trata, […]
Arrecifes de coral Del 7 de septiembre de 2000 al 4 de marzo de 2001 La exposición ‘Arrecifes de coral‘ fue creada y producida en el año 2000 por el Laboratorio de Biología Animal de la Universidad de Murcia y el Museo de la Ciencia y el Agua con el objetivo de acercar al público […]
La exposición «Una visión del cuerpo humano en la medicina moderna (siglos XVI – XX)» presentaba tres grandes capítulos acerca de la visión y representación del cuerpo humano en la medicina moderna. El primero de ellos mostraba el desarrollo de la Ilustración anatómica desde el siglo XVI al XIX, enseñándonos el conocimiento científico moderno acerca de […]
«La neurona. Las edades del cerebro» fue una exposición producida por la Fundación La Caixa el año 200 que exploraba el funcionamiento del cerebro y de las células que lo componen: las neuronas. También nos mostraba qué sucede cuando éstas dejan de funcionar. A través de módulos interactivos, el visitante descubrió qué hacen las neuronas y […]
Con esta exposición producida por la Obra Social Caja Madrid el año 2000 el Museo proponía al visitante una amable emboscada. Queríamos dar a conocer cómo son los bosques, cuántos tenemos, su funcionamiento, sus regalos y lo que obtenemos de ellos, entendiendo que el bosque es la unidad que acoge, alimenta, hace crecer, depura, proporciona e […]
Siguiendo la línea de otras exposiciones interdisciplinares e interactivas, esta exposición estuvo dedicada a uno de los más importantes inventos del siglo XX. En ella el visitante pudo circular por un pequeño bosque de sauces y descubrir al mismo tiempo la relación entre los árboles y el fármaco. También contó con módulos relacionados con el arte, […]
La exposición «Mariposas. Un regalo de la naturaleza» fue producida por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia a partir de la importante colección entomológica de Francisco González López. A través de paneles explicativos se trataron diferentes aspectos relacionados con las mariposas y con los insectos en general; desde el ciclo biológico de […]
¿Qué son los meteoritos? ¿De dónde vienen? ¿Cual es su composición? ¿Pueden caer meteoritos en la Tierra?. A estas y otras muchas preguntas trataba de dar respuesta la exposición «Meteoritos. Mensajes alienígenas» producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Ayuntamiento de Molina de Segura (coincidiendo con el aniversario de los 140 años […]