Del 2 de diciembre al 7 de enero. Sesiones de planetario, cuentacuentos, talleres, sala Descubre, etc. Consulta toda la programación aquí.
Para familias con niños y niñas de 2 a 7 años. Acceso a las horas en punto, en turnos de 45 minutos. Reserva por teléfono o en recepción.
Exposición permanente en la Sala del Agua
Hasta el 7 de enero en la sala temporal
El hombre que soñó el futuro
Nueva película de Planetario. Desde julio de 2022
Incluye Sala del Agua, exposición "La Mar de Ciencia", Sala Descubre e Imagina y Planetario
Sesiones para todo tipo de público. Consulta nuestra agenda
Descubre recursos adicionales de divulgación
El Museo de la Ciencia y el Agua tiene como objetivos fomentar la curiosidad y acercar los conocimientos científicos al público
Plaza de la Ciencia
30002 – Murcia (España)
Tel.: 968 211 998
> Ver en Google Maps
Horario del Museo
De martes a sábado: 10-14 h y 16:30-19 h
Domingos: 10-14 h
Lunes y festivos cerrado
Ya tenemos activa la programación para diciembre de 2023 y para las fiestas de Navidad 23/24, del 2 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024. Mantenemos activas las dos exposiciones temporales (hasta el 7 de enero, con la entrada del museo): Ricardo Codorníu. El hombre que soñó el futuro. Transparentes. Vida […]
Actualidad del Museo Descubre DescubreMCYA
Inicio: · Fin:Un lugar pensado para familias con niños y niñas de 2 a 7 años. Este espacio es una oportunidad única para el encuentro con tu hijo o hija, un tiempo de calidad en el cual vas a poder observar su juego, estar presente y tener una escucha activa que te ayudará a conectar con ellos […]
Toda la información sobre la exposición, aquí.
Horario: 11:00 horas
Edad recomendada: Para todas las edades a partir de 5 años
RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual
‘La Niña que sabía caminar al revés’ es un personaje muy especial que conoce los secretos que guarda la Luna, que sabe escuchar a las mareas, que suele hablar con los árboles… Pero lo que más le gusta hacer es comer tarta con sus amigos mientras contempla el cielo estrellado. Quizá por eso hace tiempo que aprendió a caminar al revés, para poder tener siempre el cielo bajo sus pies.
Edad recomendada: 3 – 6 años
Duración de la película de animación: 19 min.
Duración total de la sesión: 30 min.
RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual
“Topos, ¿quién vive ahí fuera?” es una película a pantalla completa, producida por Antares Fulldome, cuyo objetivo es acercar a los más pequeños conceptos básicos sobre la naturaleza y la astronomía. Platón, un pequeño topo que vive en las profundidades de la tierra junto a sus padres, es el protagonista del programa. Curioso y aventurero, Platón se siente fascinado por la luz que penetra a través de la entrada de su casa… ¿De dónde viene? ¿Por qué a veces está y otras desaparece? Con el permiso de sus progenitores y acompañado de sus amigos Alfa, Beta y Gamma, y de su maestro Sócrates, Platón saldrá al exterior donde, por fin, conseguirá aclarar todas sus dudas. Así y de la mano del pequeño explorador, los asistentes descubrirán qué es el día y la noche, el Sol, la Luna y las estrellas; además de aprender conceptos básicos sobre la contaminación lumínica. Este original programa, que integra la narrativa tradicional y los medios digitales, destaca por la belleza y simplicidad de su diseño visual. Por otro lado, la expresividad de sus personajes y la banda sonora de la cinta, formada por canciones pegadizas y letras sugerentes, conseguirán mantener despierta, en todo momento, la atención de los pequeños asistentes.
Horario: 13:00 h
Duración: 30 minutos
Edad recomendada: a partir de 8 años
RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual
Como a casi todos los niños, a Celeste le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre su extinción cuando Moon, un mágico personaje repleto de sabiduría, le plantea una duda: ¿y si te dijera que aún quedan dinosaurios entre nosotros? Celeste acompañará a Moon en un viaje en el tiempo. Una apasionante aventura que les llevará a visitar la Tierra en un pasado muy, muy remoto. Verán fascinantes transformaciones que han acompañado a estos seres durante millones de años creando criaturas gigantes, seres acorazados y super depredadores, hasta el día en el que el gran impacto provocó una extinción masiva en la Tierra. Pero no todo está perdido. Celeste descubrirá la clave de su supervivencia.
Horario: 11:00 horas
Edad recomendada: Para todas las edades a partir de 5 años
RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual
‘La Niña que sabía caminar al revés’ es un personaje muy especial que conoce los secretos que guarda la Luna, que sabe escuchar a las mareas, que suele hablar con los árboles… Pero lo que más le gusta hacer es comer tarta con sus amigos mientras contempla el cielo estrellado. Quizá por eso hace tiempo que aprendió a caminar al revés, para poder tener siempre el cielo bajo sus pies.
Horario: 12:00 horas
Duración: 30 minutos
Edad recomendada: a partir de 3 años
RESERVA TU ENTRADA: 968.211.998 o de manera presencial en nuestro horario habitual
LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO
Con esta película de animación BUOFULLDOME para planetario digital el público infantil podrá conocer las estaciones del año en el hemisferio norte (primavera, verano, otoño, invierno) y algunas constelaciones, planetas, estrellas fugaces y satélites artificiales.
Sala del Agua
Lo que hace al planeta Tierra único es la existencia de una sustancia, una combinación de hidrógeno y oxígeno con propiedades peculiares que hace de ella la verdadera alma vital de la biosfera. Quizá nuestro planeta está mal bautizado y debería llamarse de otra forma, por ejemplo, planeta Agua.
Planetario
En la cúpula de nuestro planetario podemos disfrutar de una simulación del cielo nocturno observando la vía láctea, las principales estrellas y las constelaciones que forman, los planetas, la luna, etc.
Sala de Exposiciones
El Museo dispone de una gran sala de exposiciones temporales para difusión de temas de actualidad científica.
Sala Descubre e Imagina
Dirigida a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 7 años. La finalidad principal de la Sala es contribuir al desarrollo de las capacidades sensoriales: mirar, escuchar, tocar y oler.