PARA ACCEDER A LA SALA DESCUBRE H20, RESERVA POR TELÉFONO EN: 968 211 998
----------
AVISO: TARDE DE MIÉRCOLES SANTO, 16 DE ABRIL CERRADO.
JUEVES Y VIERNES SANTO, 17 Y 18 DE ABRIL, CERRADO.
SÁBADO 26 DE ABRIL, ENTIERRO DE LA SARDINA, CERRADO.
Museo en cifras
Museo en cifras
Uno de nuestros objetivos es ser una institución transparente y que dé cuenta de sus actividades. Es por ello que queremos compartir los datos más relevantes de las visitas que recibimos. En las siguientes tablas y gráficos encontraréis el número de entradas emitidas de 2006 a 2021, el total de entradas vendidas durante el año 2021 y la evolución anual de venta de entradas para el periodo 2006-2021 por tipo de entrada.
ENTRADAS
El número de entradas hace referencia a cuatro tipos de entradas (General, Escolares, Descubre y Planetario) para el periodo 2006-marzo de 2020, y dos tipos (General Gratuitas y Planetario) para junio 2020-agosto 2021, ambos meses inclusive. Durante febrero y marzo de 2020, y antes del cierre por circunstancias sanitarias, se expidieron por primera vez las entradas General Gratuitas para aquellas personas exentas de pago por normativa municipal. A partir de junio se utilizaron para todo tipo de visitantes. Desde septiembre de 2021 el Museo volvió a vender las entradas a precio público y se expedieron entradas Generales Gratuitas para aquellas personas exentas de pagar la entrada. A continuación presentamos la tabla de emisión de entradas totales para 2021 según mes y la evolución para el periodo 2006-2021.
Número de entradas, por mes (2021)
Número de entradas, por tipo y año (2006-2021)
Evolución del número de entradas, por tipo y año (2006-2021)
En el año 2021 el Museo tuvo muchas limitaciones de aforo que afectaron a todos los espacios. El Planetario llegó a cerrar durante algunos días y las sesiones en muchas ocasiones estuvieron limitadas a 5 o 7 personas (con un aforo de 31 personas). Durante el año 2022 las entradas «General», «Escolares» y «Descubre» solo se emitieron desde el 30 de septiembre y hasta finales de año. Las entradas tipo «Generales Gratuitas» se emitieron durante todo el año. De octubre a diciembre se entregaron a aquellas personas exentas de pago según normativa, y antes de esas fechas a todo tipo de visitante, pues la entrada era gratuita al Museo.
Si quieres consultar en detalle los datos de visitantes del Museo de la Ciencia y el Agua de años anteriores, puedes acceder desde aquí:
Durante el año 2021 se han emitido 21.312 entradas, siendo la mayoría de público general (gratuitas o de precio público)
La expedición de entradas aumentó un 44,7% de 2006 a 2019. Tras el descenso de 2020 por el comienzo de la pandemia de coronavirus, en 2021 aumentaron en un 8% con respecto al año anterior.
En la última década se han expedido más de 100.000 entradas de Planetario (104.284 en total) y más de 70.000 entradas infantiles (72.564).
Durante el periodo 2006-2021 el Museo ha acogido a más de 125.000 alumnos/as escolares
Notas metodológicas
Habría que diferenciar entre dos tipos de periodos, puesto que el tipo de entradas fueron distintas para cada uno de estos periodos. El primero abarca desde el año 2006 hasta marzo de 2019 y del 30 de septiembre de 2021 hasta la actualidad, y el segundo hace referencia a los meses que van de junio de 2020 a septiembre de 2021. En el segundo periodo los tipos de entradas cambiaron.
Las entradas físicas y contabilizadas para el primer periodo descrito (2006-marzo 2020) son de cinco tipos: General, Grupos, Sala Descubre, Planetario y General Gratuitas.
Entradas "Descubre": incluyen visitantes de entre 3 y 7 años.
Entradas "Escolares": incluye a grupos de visitantes con cita concertada y visitantes de entre 8 y 16 años
Entradas "Planetario": incluyen únicamente visitantes (individuales y en grupo) que participan en una sesión de Planetario
Las entradas contabilizadas para el segundo periodo (desde junio de 2020 hasta septiembre de 2021) son solo de dos tipos: Generales Gratuitas y de Planetario. Las primeras se entregaron a todos los visitantes, incluidas a aquellas personas que pudieran estar exentas de pago según normativa municipal. Esto cambio a mediados de septiembre de 2021.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies