• ico-facebook ico-twitter YouTube



  • ¿Qué son las especies invasoras y cuáles encontramos en el río Segura?

    3 de abril de 2024

    Cuando hablamos de especies invasoras nos referimos a organismos (animales, plantas o microorganismos) que han sido introducidos en un ecosistema que no es su hábitat natural, ya sea de forma accidental o intencionada. Estas especies logran adaptarse a su nuevo entorno, reproduciéndose y eventualmente colonizándolo, lo que puede provocar impactos negativos en el ecosistema y en las especies nativas que habitan en él.

    Actualmente casi el 80% de los peces de la cuenca del río Segura son exóticos y en uno de los acuarios del Museo de la Ciencia y el Agua podemos encontrar algunas de estas especies invasoras:

     

    1. Carpa común (Cyprinus carpio)

    Es un pez originario de Eurasia, sus hábitats naturales son los mares Negro, Caspio y Aral. Se encuentra en el cauce medio y bajo del río Segura, aunque hoy en día la mayoría de grandes embalses presentan poblaciones de esta especie. Se cree que su introducción vino desde la época romana con fines alimenticios, sin embargo, su expansión fue y es reforzada por la suelta deliberada para la pesca deportiva, además de ser utilizado como pez ornamental, entre otras causas.

    Figura 1: Cyprinus carpio. Fuente: autoría propia.

    Sus efectos ecológicos son varios, ya que es hospedadora de parásitos, como el gusano ancla y especies de platelminto Gyrodactylus que pueden contaminar a peces nativos ibéricos. También compite por espacio y alimento con las especies nativas y provoca una disminución en la calidad de agua. Se encuentra entre las especies invasoras más perjudiciales del mundo, las 100 más dañinas propuestas por la UICN, pues soporta una amplia gama de condiciones ambientales, siendo resistente a bajas concentraciones de oxígeno, elevadas temperaturas y contaminación orgánica.

     

    1. Boga del Tajo (Pseudochondrostoma polylepis)

    Es un endemismo de la península ibérica, su hábitat natural es la cuenca del río Tajo, no obstante, es consideraba invasora en las cuencas del río Júcar y del río Segura. Se considera que su vía de entrada está relacionada al trasvase Tajo-Segura, en donde su expansión puede verse favorecida por los canales de derivación y riego de algunos sistemas artificiales.

    Figura 2: Pseudochondrostoma polylepis.  Fuente: autoría propia.

    Respecto a los impactos en ambas cuencas, por un lado, en el río Júcar «ejerce presión en las poblaciones de loina o boga del Júcar (Parachondrostoma arrigonis), especies endémicas de dicha cuenca». De igual manera, puede presentar competencia trófica o de hábitat con otras especies nativas como Luciobarbus sclateri. Por otro lado, aún se desconocen los impactos que provoca en la cuenca del río Segura.

    Es importante destacar que la Boga está protegida por legislación nacional y europea, por lo que no es una invasora prioritaria, además de que debe evaluarse cuidadosamente su posible gestión.

     

    1. Cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii)

    «Nativo del Noroeste de México, zona central y sur de Estados Unidos». El cangrejo americano fue introducido con fines comerciales, y debido a su constante entrada en los ríos para la pesca, junto con su escape de criaderos, su expansión se vio altamente favorecida, llegando a ser «el cangrejo exótico con la distribución más extensa en la península ibérica».

    Su impacto viene dado principalmente por su voracidad y su alta capacidad para transformar físicamente el hábitat, provocando la desaparición de la vegetación acuática, alterando la red trófica y fomentando la pérdida de biodiversidad. «Su introducción ha sido relacionada con el declive de poblaciones de peces y anfibios nativos». También transmite una enfermedad infecciosa que es letal para otros cangrejos presentes en la Península ibérica. Cabe destacar que esta especie esta incluida en el Catálogo español de especies exóticas invasoras.

    Curiosamente, en el Museo de la Ciencia y el Agua contamos con esta especie, pero no con un caparazón de color rojo que normalmente posee y que hace honor a su nombre común como vemos en la figura 3, sino de un color azul; esto es debido a la asociación de una molécula (astaxantina) con una proteína, reflejando una tonalidad azul, tal y como se ve en la figura 4. Es importante no confundir esta especie exótica con el cangrejo azul (Callinectes sapidus), otra especie exótica invasora.

    Figuras 3 y 4: Procambarus clarkii de coloración roja y azul. Fuente: Wikipedia (CC BY-SA 4.0) y autoría propia.

     

    Actualmente, las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo, según el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). No obstante, cabe resaltar que el problema no radica en que estas especies sean “buenas” o “malas”, sino que están en un hábitat que no es el suyo, además de que algunos medios por las cuales son introducidas implican una mayor responsabilidad por parte de la ciudadanía como el abandono intencionado de animales de compañía o la compraventa de plantas y animales exóticos.

     

    Bibliografía

    Especies exóticas del río Segura. Juega y aprende. Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 2017. 96 pp.

    Oliva-Paterna, FJ, A Guillén, M Torralva (Coord.). 2019. Especies Exóticas Invasoras de la cuenca del río Segura. Listas prioritarias y manual para su gestión. Proyecto LIFE+ RIPISIL­VANATURA. Ed. Dirección General del Medio Natural. Murcia.

     

     

    Andrea Camila Romero Gutiérrez

    Tesoros del mar: La fascinante vida de los corales

    26 de marzo de 2024

    En muchas ocasiones creemos que estos organismos tan impresionantes son plantas, pero en realidad, los corales son el resultado de un conjunto de pequeños animales coloniales denominados pólipos, emparentados con las anémonas marinas y las medusas. Estos animales tienen uno de los aparatos digestivos más simples, simetría radial, son sésiles y presentan una gran diversidad de tamaños y colores. Habitan en aguas tropicales y subtropicales, en general poco profundas, claras y cerca de la costa, donde los rayos de sol les llegan fácilmente. Además, son organismos carnívoros que capturan principalmente el zooplancton y pequeños peces gracias a sus tentáculos. La belleza de su color es debida a la simbiosis con un tipo de alga (zooxantelas) que residen en el interior de los pólipos, donde encuentran protección y nutrientes, a cambio, le proporcionan a los pólipos nutrientes y color.

     

    Figura 1: Echinophyllia lamellosa

     

    Los diferentes tipos de corales viven en colonias formando arrecifes, de gran importancia ecosistémica, debido a la cantidad de vida que albergan, como peces, estrellas de mar, tortugas marinas, caballitos de mar, entre otras. Mantienen el equilibrio ecológico y actúan contra la erosión costera e inundaciones, ya que tienen la capacidad de disipar la energía de las corrientes y olas. También, son considerados el pulmón del mar.

     

    Los arrecifes de coral son considerados indicadores sobre la salud de los océanos, ya que, son muy sensibles a la contaminación de las aguas, extracción de corales, sobrepesca, aumento de la temperatura, acidificación del agua marina… provocando que se estresen, expulsen las zooxantelas y se produzca su blanqueamiento, lo que lleva a la muerte del coral. Por ello, es de gran importancia su conservación y protección.

     

    Figura 2: Capnella sp. (Árbol de Kenya)

    Algunas de las barreras de coral mas importantes del mundo son:

    • La Gran Barrera de Coral australiana
    • Barrera de coral de Belice
    • Arrecife Palancar (México)
    • Arrecife del Mar de Andamán (India, Birmania y Tailandia)
    • Arrecife de Raja Ampat (Indonesia)

     

    Figura 3: Acuario de arrecife de coral del Museo de Ciencia y el Agua

     

     

    Bibliografía:

    Collection, G. L. N. G. I. (2017, 9 noviembre). Coral. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/animales/coral

    Corales y su importancia para el mundo. ¡Protégelos! – Animalbank. (2021, 25 enero). Animalbank. https://www.animalbank.net/especie/corales/

    Redacción, (2022, 20 octubre). Coral. bioenciclopedia.com. https://www.bioenciclopedia.com/coral-560.html

    Valero, A. (2024, 7 marzo). Los arrecifes de coral más impresionantes del mundo en 2024 | Heymondo. Heymondo. https://heymondo.es/blog/los-arrecifes-de-coral-mas-impresionantes-del-mundo/

     

    Artículo y fotografías:

    Paloma Ramos Pérez

    CINCO CURIOSIDADES SOBRE LAS MEDUSAS

    5 de diciembre de 2023

    Las medusas son parte importante de nuestra exposición temporal llamada “TRANSPARENTES” y queremos dedicarles este espacio para dar a conocer algunas curiosidades alrededor de unos seres tan fascinantes.

    Imagen: Fuente MCYA – Medusa en la exposición Transparentes

     

    1.UNO DE LOS ORGANISMOS MÁS ANTIGUOS QUE SE CONOCEN

    La tradición nos dice que las medusas son uno de los organismos vivos mas primitivos. Existen registros fósiles de la Era Primaria, de hace más de 600 millones de años. Pero en los últimos años la investigación ha ido más allá con varias generaciones de investigadores tratando de averiguar cuál era la rama más antigua del árbol genealógico de los animales. Con los avances de la ciencia y la tecnología se fueron despejando hipótesis hasta llegar a dos posibilidades en la bifurcación primigenia, que señalaban a las esponjas y a las medusas peine, también conocidas como ctenóforos. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature demostraría que fueron los ctenóforos (medusas peine) el primer linaje que se separó en el árbol animal. A pesar de que no son capaces de vivir más allá de los 6 meses aproximadamente, los expertos creen que han sobrevivido a lo largo de tanto tiempo gracias a su capacidad de reproducirse sin necesidad del sexo opuesto.

    Imagen: Fuente (Ctenóforo o medusa peine. En la imagen, una Hormiphora californensis. / MBARI / Darrin Schultz)

     

    2.LAS MEDUSAS INMORTALES EXISTEN

    Cuando una medusa inmortal (Turritopsis dohrnii) envejece o se daña, la especie puede evitar la muerte volviendo a una etapa de pólipo bebé. Lo hace reabsorbiendo sus tentáculos y quedando en reposo como una masa de células indiferenciadas en algún lugar del fondo marino. Los estudios han demostrado que las colonias de medusas inmortales mantenidas en el laboratorio pueden regresar a una etapa de pólipo y comenzar la vida nuevamente hasta 10 veces en dos años.

    Imagen: Fuente (Imagen de un ejemplar juvenil de la medusa Turritopsis dohrnii. EFE/Maria Pascual-Torner/ Universidad de Oviedo)

     

    3.UNA AGRUPACIÓN DE MEDUSAS RECIBE EL NOMBRE DE ENJAMBRE

    Es un error muy común llamar a una agrupación de estos seres “banco de medusas” pero la denominación correcta sería la de “enjambre” del mismo modo que otras especies que también pican.

    Imagen: Fuente

     

    4.LA MAYORÍA DE ESPECIES SON CARNÍVORAS

    Por regla general, sin importar el tamaño de la medusa, su alimento principal es el plancton, ya que, al tratarse de microorganismos flotantes, las medusas simplemente con mover los tentáculos en el agua pueden atrapar el plancton.  En general, se basan en el viento y las corrientes marinas para encontrar su alimento y, una vez que lo halla, lo atrapa con sus tentáculos, provistos de una potente toxina, para luego llevarlo a la boca. En función de su tamaño, también pueden consumir otros animales más pequeños que ellas como peces o crustáceos. Su organismo es muy primitivo y  tienen únicamente una sola abertura que funciona como boca, estómago e intestino excretor.

    Imagen: Fuente

     

    5. EXISTEN MÁS DE DOS MIL TIPOS DE MEDUSAS

    Su variedad es inmensa y están repartidas en todos los océanos y mares del planeta. Podemos encontrar algunas bioluminiscentes, otras que no son venenosas, algunas que viven a miles de metros de profundidad y otras cuya picadura puede causar la muerte como la avispa de mar (Chironex fleckeri), el que sin duda es el cnidario más peligroso del planeta. Se dice que su picadura recuerda a una salpicadura de aceite hirviendo, por el dolor y el escozor que provoca. Puede paralizar el corazón de su víctima en pocos minutos.

    Imagen: Fuente

     

    Juan Javier Martí

    Presentación del libro “Cosmología: La ciencia ante el reto del universo”

    28 de noviembre de 2023

    El sábado 21 de octubre tuvo lugar la presentación en Murcia, en el Museo de la Ciencia y el Agua, del libro Cosmología: La ciencia ante el reto del Universo, de Rafael Alemañ Berenguer, docente, investigador, conferenciante y autor de numerosos artículo y libros de divulgación.

    Prologado por Francisco José Soler Gil, profesor de Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Sevilla, el libro nos habla de las fronteras de la física, sus enigmas y las cuestiones pendientes de resolución. Temas que suscitan un gran interés, tanto en la comunidad científica como entre el público no especializado, tales como la dificultad para  unificar la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica, la existencia de los multiversos, el misterio de los agujeros negros y los agujeros de gusano, la falta de antimateria en el cosmos o la posibilidad de vida inteligente en otros lugares del universo.

    La cosmología, definida por la RAE como la “parte de la astronomía que trata de las leyes generales, del origen y de la evolución del universo”, precisa de las demás ciencias para alcanzar un desarrollo satisfactorio. Por ello el libro proporciona una panorámica de las teorías fundamentales, de los problemas de integración de las mismas, y de las conexiones de todos estos temas con la física de partículas y otros campos adyacentes como la termodinámica y la astrofísica de partículas.

     

    Tras una breve introducción, Rafael Alemañ pasó a comentar algunas de las cuestiones que han producido más debate en el último siglo, como el principal hito de la cosmología moderna: la teoría de la relatividad de Albert Einstein.

    El tiempo se puede dividir en láminas, por lo que sería una sucesión de láminas superpuestas. Nuestra sensación de paso de tiempo resulta de asignar instantes a cada una de esas láminas, aunque el flujo de tiempo es una ilusión psicológica: los conceptos de pasado, presente y futuro son términos relativos. El espacio y el tiempo son partes de un bloque tetradimensional, en el que cada punto en el espacio y en el tiempo tiene una posición. Por tanto, la sensación de futuro depende de la perspectiva de cada uno: lo que es pasado para nosotros puede ser futuro para un ser que esté en otra parte de la galaxia.

    Imagen: Fuente  CC BY-SA 3.0 DEED

    Pie de foto: Cono de luz, representación del espacio-tiempo con arreglo a la teoría de la relatividad. Crédito foto: Wikimedia Commons

    Otra cuestión de la que se habló y que genera controversia es la relacionada con la física cuántica. Normalmente identificamos la física cuántica con el mundo microscópico (por ejemplo, la desintegración de un átomo de uranio sería un suceso cuántico), pero en la historia del cosmos esta lógica se ha invertido: el universo se expande, y lo que un día fue muy pequeño ahora es gigantesco. Por tanto, el mundo cuántico es importante a efectos cosmológicos.

    Al hilo de aplicar la mecánica cuántica al mundo macroscópico, hay que considerar el experimento mental del gato de Schrödinger, que consiste en imaginar a un gato metido dentro de una caja que contiene un peligroso dispositivo, formado por una ampolla de vidrio con veneno y un martillo sujeto sobre la ampolla. El martillo está conectado a un mecanismo detector de partículas alfa; si llega una partícula alfa el martillo cae rompiendo la ampolla con lo que el gato muere; por el contrario, si no llega no ocurre nada y el gato continúa vivo. Al realizar el experimento, se sitúa un átomo radiactivo al lado del detector que tiene un 50% de probabilidades de emitir una partícula alfa en una hora. Pasada una hora, habrá ocurrido uno de los dos sucesos posibles: el átomo ha emitido una partícula alfa o no la ha emitido (la probabilidad de que ocurra una cosa o la otra es la misma). Como resultado de la interacción, en el interior de la caja, el gato está vivo o está muerto, pero no podemos saberlo si no la abrimos para comprobarlo. Si lo que ocurre en el interior de la caja lo intentamos describir aplicando las leyes de la mecánica cuántica, llegamos a una conclusión chocante: el gato vendrá descrito por una función de onda extremadamente compleja resultado de la superposición de dos estados combinados al cincuenta por ciento: «gato vivo» y «gato muerto». Es decir, aplicando el formalismo cuántico, el gato estaría a la vez vivo y muerto; se trataría de dos estados indistinguibles.

    La paradoja del gato de Schrödinger nos advierte que no es posible aplicar las leyes de la mecánica cuántica al mundo macroscópico. Aunque se considera una teoría fundamental, en principio aplicable a todas las escalas, no es en absoluto evidente cómo debemos hacerlo cuando consideramos sistemas grandes. Queda abierta la cuestión de por qué los objetos macroscópicos no presentan propiedades cuánticas.

    Imagen: Fuente

    Otro de los temas candentes de los que habla el libro es el de los multiversos. El Big Bang está considerado como el  punto inicial en el que se formó la materia, el espacio y el tiempo. El universo comenzó, pues, como un solo punto y después tuvo lugar la inflación cósmica, una expansión exponencial que se produjo una fracción de segundo después de la gran explosión hace 13.800 millones de años. Después del Big Bang hubo una hiperaceleración de la expansión. Y en esa expansión se produjeros miríadas de universos burbuja, cada una de los cuales contiene su propio universo infinito que se va expandiendo. La tesis de que nuestro universo sea tan solo un ejemplar de una colección de universos con características diferentes resulta muy atractiva (especialmente para la ciencia ficción), pero hay que guardar cautela sobre la misma.

    Foto: Fuente

     

    El profesor Alemañ también comentó el asunto de los agujeros negros, que se forman por el colapso gravitacional de una estrella masiva al final de su tiempo de vida. La gravedad de un agujero negro es tan fuerte que, dentro de él, ningún tipo de partícula, sea material o electromagnética, puede salir, ni siquiera los fotones. Pero esa teoría tiene fallos, por lo que los agujeros negros siguen siendo un misterio. Lo que parece claro, en palabras del autor, es que “hoy día se piensa que casi todas las galaxias poseen en su centro un agujero negro supermasivo, ya que estos objetos parecen haber participado activamente en la formación de las propias galaxias. Si estos objetos son el producto final del colapso de estrellas más masivas que el triple de nuestro Sol, multitud de estrellas deben haberse convertido ya en agujeros negros.”

    Respecto a la posibilidad de crear CTC (Curva Temporal Cerrada, que puede imaginarse como una circunferencia en el espacio-tiempo) y utilizarlas como máquinas del tiempo alrededor de agujeros negros en rotación, no hay ninguna CTC que sea físicamente posible; por tanto no cabe la expectativa de viajar en el tiempo.

    Otra de las cuestiones discutibles que se trataron en la presentación del libro es la de si estamos solos en el universo o no. Seguramente sí hay vida microbiana, pero la existencia de vida inteligente ya es más complicada.

    De los 7 términos de la famosa ecuación del astrónomo estadounidense Frank Drake para calcular la probabilidad de contactar con otras civilizaciones de la Vía Láctea, sólo conocemos el primero de ellos (R*). En su formulación típica, la ecuación se escribe:

    N = R* x Fp x Ne x Fl x Fi x Fc x L

    Donde N simboliza el número de civilizaciones alienígenas para comunicarse fuera de su planeta; R* es el número de estrellas que nacen en nuestra galaxia cada año; Fp es la fracción de esas estrellas con planetas a su alrededor; Ne es el número de planetas situados en la ecosfera, esto es, la zona óptima para la vida; Fl es la fracción de estos planetas que pueden desarrollar vida; Fi es la fracción de planetas donde evoluciona la vida inteligente; Fc, los planetas donde la vida inteligente alcanza un desarrollo tecnológico que permita la comunicación interestelar; y L, la persistencia, es decir, el tiempo que una civilización con ese nivel tecnológico sobrevive. Las civilizaciones nacen, sobreviven durante un breve período cósmico y se extinguen. La probabilidad de que dos civilizaciones coincidan en el tiempo es muy pequeña. Y aunque coincidan, las distancias interestelares son tan grandes, que la probabilidad de comunicación durante su existencia es casi nula.

    Por otro lado la exobiología, que estudia la vida originaria fuera de la Tierra, puede rastrear trozos del universo que caen en nuestro planeta, como el meteorito marciano ALH84001, recogido en la Antártida en 1984, que mostraba un alineamiento de glóbulos identificados por algunos investigadores como el residuo fósil de una bacteria marciana ancestral. Pero ese microcuerpo presenta un aspecto compatible también con morfologías producto de procesos inorgánicos. Por tanto, hoy por hoy no hay evidencias de vida fuera de la Tierra.

    Y con la cuestión de si estamos solos en el universo y los retos de futuro que se plantea la cosmología, el autor nos invitó a seguir profundizando en los temas esbozados.

     

    María Victoria Ruiz Cartagena

    ¿Qué ocurre en el 2023 con el cambio climático?

    5 de octubre de 2023

    Agosto del 2023 ha sido el mes más caluroso de la historia

    El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europa (UE) confirmó que el pasado agosto ha sido el mes más caluroso desde que se tiene registro, al haberse reportado 1.5°C más por encima del promedio asentado en la era preindustrial. Fue el segundo mes con las temperaturas más altas de la historia después de julio de este año. Con este nuevo récord, el verano del hemisferio norte se convirtió en el más caliente desde que comenzaron los registros en 1940. Samantha Burgess, subdirectora adjunta de Copernicus, dijo que «los récords mundiales de temperatura seguirán cayendo en 2023. Las pruebas científicas son abrumadoras, seguiremos viendo más récords climáticos y fenómenos meteorológicos extremos más intensos y frecuentes que afectarán a la sociedad y los ecosistemas, hasta que dejemos de emitir gases de efecto invernadero».

    Fuente: Wired.com

     

     

    Se confirma que la corriente del golfo se ha debilitado.

    La corriente del Golfo parte del norte de América y se distribuye por el Atlántico Norte. Es fundamental para el clima y el tiempo tal como los conocemos ya que define las precipitaciones en Europa, las temperaturas, la actividad de los huracanes y el nivel de costa en EEUU. Según un artículo de Geophysical Research Letters, la corriente se ha ralentizado en los últimos cuarenta años más de un 4%.

    Para saber más: https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2023GL105170

    Fuente: GEOPHYSICAL RESEARCH LETTERS

    El Antártico ha empezado la primavera con un millón de km² menos de hielo que en el anterior mínimo anual

    El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente. «Está tan lejos de todo lo que hemos visto que es casi alucinante», dice Walter Meier, que monitorea el hielo marino en el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos. A medida que desaparece más hielo marino, se exponen áreas oscuras del océano, que absorben la luz solar en lugar de reflejarla, lo que significa que la energía térmica se agrega al agua, lo que a su vez derrite más hielo. Si esto sigue así en los próximos 5 meses, habrá alrededor de 400 W/m 2 de radiación solar disponible para calentar los océanos en lugar de ser reflejado por hielo marino. Si asumimos este 50% de calentamiento solar, el calor se absorberá adicionalmente en lugar de reflejarse nuevamente en el espacio, resultaría en 2.6 ZJ de calor adicional en la superficie del Océano Austral. Para que se entienda de que cifras estamos hablando la erupción del Krakatoa se estima que fueron unos 200 megatones de TNT (840 Pj) y 1 Pj=1015 Pj, así que esta cantidad (2.6 ZJ) vienen a ser unas 3000 erupciones del Krakatoa. En definitiva, el efecto albedo es uno de los síntomas más preocupantes del cambio climático que se relaciona con otros puntos de inflexión que también están colapsando. El calentamiento global llevará a los océanos a absorber 4000 millones de toneladas menos de CO2, lo que supone un 21%. Teniendo en cuenta que los océanos son los responsables de la mayor parte de la absorción de CO2 del planeta, como consecuencia se estima que en 2100, de continuar como lo estamos haciendo, la temperatura media aumente 4.5 grados. Muchas especies no se podrán adaptar a los cambios bruscos que traerá este incremento.

    Fuente: Leon Simons @LeonSimons8

    Nunca antes la superficie de los océanos había tenido temperaturas tan altas

    La tendencia cálida que atraviesa el planeta y la aparición de un evento de El Niño se conjugan para que los mares y océanos tengan la temperatura superficial más cálida registrada oficialmente jamás. Normalmente, las temperaturas superficiales del mar alcanzan su nivel más alto del año en marzo y luego comienzan a caer, antes de volver a aumentar ligeramente durante julio y agosto. Además de que las temperaturas superficiales del mar diarias se mantuvieron constantemente por encima del promedio, en agosto de 2023 se registró la mayor anomalía de temperatura superficial del mar mundial con diferencia para cualquier agosto en el conjunto de datos, con 0,55°C.

     

    Fuente: cazatormentas.com

    Temperaturas extremas en el Amazonas

    Más de 100 delfines de agua dulce han muerto en la Amazonia brasileña. Se cree que son víctimas de la ola de calor extremo que afecta a la región, con temperaturas superiores a los 40 grados.

    Fuente: Tiempoyradar

    El agujero de ozono sobre la Antártida se hace inmenso de nuevo

    El agujero, que es lo que los científicos llaman una «zona de agotamiento de la capa de ozono», alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el 16 de septiembre de 2023. Esto es aproximadamente tres veces el tamaño de Brasil.
    Fuente:  https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-agujero-ozono-antartida-hace-inmenso-nuevo-20231004180704.html

     

    El 56% de la superficie marina ha dejado de ser azul

    Los mares y océanos han cambiado de color en las últimas dos décadas. El fenómeno anticipa alteraciones en los ecosistemas marinos relacionados con la abundancia de fitoplancton.  El océano se ha estratificado más. Las aguas superficiales han absorbido el exceso de calor debido al calentamiento del clima y, como resultado, son menos propensas a mezclarse con capas más profundas y ricas en nutrientes. Las áreas de cambio de color del océano coinciden con las zonas en donde el mar está adquiriendo más estratos, pero no existe tal superposición con los cambios de temperatura de la superficie del mar.
    Fuente: Wired

    ——————————-

     

    Juan Javier Martí

    Crónica «Lo que (no) se ve»

    15 de septiembre de 2023

    El viernes 8 de septiembre, dentro de la programación de la Feria de Murcia, el Museo de la Ciencia y el Agua organizó el espectáculo astronómico Lo que (no) se ve, una representación transdisciplinar que establece vínculos con las artes, la filosofía, el feminismo y otros temas de actualidad como la crisis energética o la contaminación lumínica.

    Protagonizado por Fernando de Retes -astrofísico, actor y co-director de la obra-, la compañía Cuartoymitad nos demostró que el teatro combina con todo, y que la dramaturgia puede casar perfectamente con la astronomía. Y prueba de ello es que la plaza de la Ciencia estaba abarrotada de personas de todas las edades, fascinadas por la pasión que transmitía Fernando hablando del cielo nocturno.

    El viaje por el universo se inició hablando del Sol, del sistema solar y de algunos de sus planetas, como Saturno, que era observable en el firmamento de esa noche. El divulgador extrajo un láser para señalar la posición del mismo, y lo usó en varias ocasiones a lo largo del espectáculo para buscar diferentes objetos visibles en el cielo de Murcia del 8 de septiembre. Precisamente esta obra, Lo que (no) se ve, es única e irrepetible porque se adapta a cada noche y lugar de representación, lo que le da una magia especial.

    Continuamos con algunas constelaciones, como la Osa Mayor (y su asterismo más conocido, el Carro) y la Osa Menor, cuya estrella más visible -la estrella polar- ha ayudado al ser humano a orientarse a lo largo de su historia.

    Fernando nos habló de la Estación Espacial Internacional (ISS), que tarda 90 minutos en dar la vuelta al planeta. Compuesta por 7 tripulantes, es el laboratorio espacial más grande, una colaboración internacional inmensa dedicada a la investigación científica. Se puede visitar por dentro con un tour virtual diseñado por la Agencia Espacial Europea (ESA): https://esamultimedia.esa.int/multimedia/virtual-tour-iss/

    El comunicador también reivindicó algunas figuras maltratadas por la historia, como la astrónoma Henrietta Swan Leavitt, bastante desconocida durante mucho tiempo y que sin embargo proporcionó una regla cósmica para medir el tamaño real del universo; o Giordano Bruno, el astrónomo y filósofo quemado en la hoguera por defender el heliocentrismo o la infinitud del universo.

    La belleza del cielo quedó patente en numerosas imágenes, como las del cúmulo de Hércules, un conjunto esférico de estrellas de la constelación de Hércules, o las de la Vía Láctea, cuyas estrellas están siendo cartografiadas por la ESA en su misión Gaia.

    Por último, Fernando nos hizo reflexionar sobre la grandeza del universo y la importancia de cuidar nuestro planeta para que seamos más conscientes de los desafíos a los que se enfrenta el ser humano. En definitiva, y a juzgar por la afluencia de público y el entusiasmo con el que despidieron al presentador, fue una noche en la que de forma divertida aprendimos a mirar con asombro el cielo de ese 8 de septiembre, cuyo planisferio, en el momento de finalización del espectáculo y para nuestra latitud, podéis encontrar aquí:

    https://www.cuartoymitadteatro.com/loquenoseve-Murcia-2023/

     

    Maria Victoria Ruiz

    Eventos astronómicos de septiembre 2023

    6 de septiembre de 2023

     

    Os presentamos los eventos astronómicos destacados de este mes:

     

    9 de Septiembre

    LLUVIA DE METEORITOS

    No son tan famosas como las Perseidas de Agosto pero el 9 de Septiembre en cielos despejados podrá verse el pico más elevado de lluvia de meteoritos llamados ε-Perseidas en una densidad de 5 por hora. Para una correcta visualización hay que buscar el área general de la constelación de Perseo, cielo suroeste.

     

    18 de Septiembre

    MÁXIMO BRILLO DE VENUS

    Antes de que Venus se acerque al sol hasta aparecer en el cielo de la tarde tendrá una trayectoria donde alcanzará su máximo brillo el 18 de septiembre en el cielo de la mañana.

     

    19 de Septiembre

    SATURNO Y EL SOL ESTARÁN OPUESTOS

    Saturno es el planeta más lejano y para su visualización son necesarios un telescopio y una aplicación de búsqueda de estrellas. Estas son las fechas adecuadas para su observación porque es cuando recibe más luz solar.

     

    22 de Septiembre

    EQUINOCCIO DE OTOÑO

    El equinoccio señala el punto en el que la Tierra experimenta duraciones iguales de día y de noche. Es en esta fecha cuando el sol se coloca en el plano del Ecuador celeste y marca el inicio de la estación otoñal.

     

    23 de Septiembre

    MERCURIO

    Durante la primera quincena de septiembre Mercurio está tan cerca del Sol que es muy complicado poder distinguirlo. A partir de ese momento será visible justo antes del amanecer, cada día un poquito más lejos del Sol hasta que llegue a su pico el 23 de septiembre.

     

    26 de Septiembre

    SATURNO Y LA LUNA EN APROXIMACIÓN CERCANA

    En la noche del 26 de septiembre, la Luna y Saturno aparecerán separados por una distancia de 2°25′.

     

    Juan Javier Martí

     

     

    Alimentos engañosos

    6 de junio de 2023

    El viernes 26 de mayo tuvo lugar en nuestro Museo la conferencia “Alimentos engañosos en el supermercado: ¿Sabemos lo que comemos?” a cargo de Mario Sánchez Rosagro, tecnólogo alimentario, divulgador científico y colaborador en espacios de radio y televisión, así como autor de la web Sefifood. La charla, que resultó muy interesante, amena y útil, se inscribe en el ciclo de conferencias “Murcia divulga en el Museo”, organizado por la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia (ADCMurcia) en colaboración con el Museo de la Ciencia y el Agua.

    Seguro que alguna vez te has preguntado qué hay tras las etiquetas “artesano”, “casero” o “natural” de algunos envases del supermercado. ¿Son alimentos tan saludables como aparentan o responden a estrategias de marketing? De los reclamos habituales que usan los etiquetados alimentarios, Mario nos contó con numerosos ejemplos en cuáles se puede confiar y de cuáles hay que salir huyendo. Lo cierto, sin lugar a dudas, es que las empresas alimentarias no deberían inducir a error al consumidor.

    Un caso que genera bastante controversia es el de los alimentos ecológicos. Entre sus principios generales está el respeto de los ciclos naturales, el mantenimiento del estado del suelo, el agua y el aire, la salud de las plantas y los animales, y el equilibrio entre ellos. También la conservación de elementos del paisaje natural como lugares que sean patrimonio natural, así como la utilización responsable de la energía y de recursos naturales. Todo esto es lo deseable, pero nada demuestra que sean alimentos más saludables o que contengan más nutrientes que los producidos de forma convencional. Por otra parte, está la paradoja de que algunos de estos alimentos ecológicos vienen envueltos en mucho plástico y desde la otra punto del planeta. Por tanto, ¿son tan sostenibles como dicen? Quizá lo más sensato sea apoyar el cultivo sostenible y de temporada más que el etiquetado ECO/BIO.

    Mención aparte merece, dentro de esos productos, el caso de los huevos ecológicos. Aquí habría que tener en cuenta el sistema de producción y el bienestar animal, indicados por el primer dígito del código de trazabilidad que llevan los huevos vendidos para el consumo humano. Ese código está marcado en la cáscara e indica el origen exacto de los huevos. El cero significa que son huevos procedentes de gallinas ecológicas que proceden de granjas certificadas. Son gallinas con acceso al aire libre y más espacio para moverse. El envase portaría el sello ecológico.

    La trazabilidad, definida en el Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo como la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso o un ingrediente, reviste una importancia decisiva para la protección de los consumidores. Consiste en la identificación unívoca de cada lote de forma que quede garantizada su procedencia, y permite que los consumidores reciban información específica y exacta sobre los productos en cuestión. Además, también se identifican elementos tóxicos, posibles alérgenos o cualquier ingrediente perjudicial para la salud con el fin de que no acaben llegando a los consumidores. Por tanto, la legislación de la UE establece la trazabilidad de la cadena alimentaria, fundamental para garantizar que los alimentos que consumimos sean seguros.

    Fuentes: Mario Sánchez Rosagro y Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

     

    María Victoria Ruiz Cartagena, técnico del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia

    Las Reservas Marinas como herramienta fundamental para conseguir una pesca sostenible

    18 de marzo de 2022

    En la exposición temporal “La Mar de Ciencia, producida por el Museo junto con la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y que actualmente puedes visitar en nuestra Sala Temporal, podrás conocer la figura de las Reservas Marinas. Desde la creación de la primera en 1986 (isla de Tabarca, en Alicante) han tenido un papel relevante en la conservación de la biodiversidad en espacios de protección especiales.

    Las Reservas Marinas tienen como objetivo fundamental conseguir una explotación sostenible de los recursos pesqueros en esas zonas. Más allá de las protecciones específicas en áreas marinas, uno de los medios para conseguir ese objetivo es el de la utilización de modos de pesca tradicionales. Es por ello que en “La Mar de Ciencia” se señalan algunas de las técnicas de pesca más importantes en las Reservas Marinas de nuestras costas. Todos son modos de pesca tradicional, respetuosa con el medio ambiente y sostenible. Mira en qué consiste la almadraba, el trasmallo o la pesca moruna:

     

    ALMADRABA

    La almadraba consiste en la creación de grandes laberintos de redes situados en las salidas de las bahías costeras, lugares de paso de bancos de peces. La palabra almadraba viene del árabe de la época del Al-Ándalus y significa “lugar donde se golpea o lucha”. Fueron frecuentes en muchas zonas de la costa Mediterránea, incluyendo países como Italia o Marruecos, pero en la actualidad únicamente hay dos: una situada en la costa de Ceuta y otra en la zona de La Azohía (Cartagena).  Su principal objetivo son los túnidos (atún, bonito, melva o pez espada), aunque también hay capturas en estas estructuras de bacoretas.

    TRASMALLO

    El trasmallo es una malla rectangular fija en el fondo marino de longitud variable. Normalmente se anclan durante máximo un día, aunque dependiendo de los objetivos de la pesca también puede instalarse unas horas. Los peces no perciben la red en sus desplazamientos y al pasar empujan uno de los paños de la red y forman bolsas de las que no pueden escapar. Los objetivos de captura pueden ser muy variados, e incluye tanto grandes peces como la corvina hasta el salmonete de roca o la langosta.

    MORUNA

    La pesca de tipo moruna es una estructura fija colocada de manera perpendicular a la costa y que suele estar instalada durante semanas o meses. Actúa cual laberinto de redes, similar a la almadraba, pero es de menor tamaño y más cercano a la costa (a veces se les llama almadrabetas). El objetivo de este tipo de pesca es principalmente especies que suelen seguir una trayectoria paralela a la costa tales como la lecha, melva, dentón o bonito. Se puede encontrar en la costa de Águilas, entre otros muchos sitios de todo el Mediterráneo.

    Puedes visitar la exposición “La Mar de Ciencia” en el Museo hasta el 17 de junio.

    Investigación, mujeres y países en conflicto: cuatro ejemplos de «Rostros mediterráneos de la ciencia»

    26 de octubre de 2021

    Si históricamente las mujeres no lo han tenido fácil para despuntar en el mundo de la ciencia, es difícil imaginar cómo se ha desarrollado la carrera investigadora de científicas de países que han sufrido cambios sociales y políticos importantes. Incluso de zonas que han sufrido guerras cruentas. 

    Os acercamos el trabajo de cuatro científicas incluidas dentro de nuestra exposición temporal «Rostros mediterráneos de la ciencia» que han investigado en países con conflictos armados o grandes procesos de cambio durante los últimos diez años. 

    LÍBANO: NAJAT AL SALIBA

    El Líbano ha sido un país que ha sufrido diversos conflictos armados durante los últimos cuarenta años. Tanto la Guerra del Líbano de 1982 como la de 2006, así como la Guerra Civil del Líbano que se desarrolló entre 1975 y 1990, han sido episodios que llevaron un gran número de pérdidas humanas y materiales a este país del Mediterráneo.

    Najat A. Saliba es profesora de química en la Universidad Americana de Beirut, Premio L’Oreal-UNESCO 2019 de las Mujeres en la Ciencia y ha recibido la insignia Paul Harris Fellow del Rotary Club Beirut Cedars. Durante los últimos años ha compaginado la dirección de proyectos relacionados con la investigación de la química de humos procedentes del tabaco con proyectos medioambientales enfocados al ámbito local. En 2019 fue elegida entre las 100 mujeres más influyentes por la BBC.

    EGIPTO: NAGWA MEGUID

    Egipto ha tenido una última década muy convulsa. Desde las protestas de 2011 que se iniciaron en la Plaza Tahrir hasta el golpe de Estado de 2013, este país mediterráneo ha sufrido muchos cambios políticos y sociales que han afectado en gran medida a su población.

    Nagwa Meguid es profesora de la Universidad de Upsala y miembro del Consejo Nacional para las Mujeres en Ciencia y Tencología de la Sociedad Bioética de la UNESCO. Además en 2012 recibió del Premio L’Oréal-UNESCO de Mujeres en Ciencia por sus trabajos sobre genética aplicada a la prevención de las enfermedades mentales. Sus investigaciones se han centrado en el estudio de mutaciones genéticas que causan trastornos como el síndrome X frágil y el autismo, y de estas investigaciones se está obteniendo un diagnóstico más temprano que sirve para tratamientos más especializados.

    SIRIA: SAFAA KUMANI

    Siria está inmersa en una guerra civil desde 2011, año en que tuvieron lugar las primeras manifestaciones contra el gobierno de Bashar al-Ásad. Desde entonces el conflicto se ha recrudecido y ya son más de 10 años de una guerra enquistada, con más de 300.000 fallecidos y 5 millones de personas desplazadas.

    Safaa Kumani es directora del Laboratorio de Salud de Semillas en el Centro de Internacional para la Investigación Agrícola en Zonas Áridas, con sede en Líbano. Éste centro se dedica a ofrecer soluciones a agricultores afectados por sequías, principalmente de zonas más afectadas por el cambio climático. Durante el conflicto sirio Kumari realizó un peligroso viaje desde Addis Abeba hasta Alepo, pasando por Damasco, para recuperar semillas mejoradas que era importante salvar y transportarlas hasta su laboratorio del Líbano.

    TÚNEZ: HABIBA BOUHAMED CHAABOUNI

    La Revolución de Túnez de finales de 2010 y principios de 2011 consiguió la dimisión y huida de Ben Ali y la convocatoria de elecciones democráticas por primera vez en la historia del país. Desde entonces el país ha sufrido varios atentados, asesinatos de líderes políticos y una cierta inestabilidad como democracia joven.

    Habiba Bouhamed Chaabouni es pediatra y estudiosa de la genética, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Túnez – El Manar, directora del Laboratorio de Investigación en Genética Humana y jefa de servicio del Servicio de Enfermedades Congénitas y Hereditarias del Hospital Charles Nicolle. Además ha sido premiada con el L´Oréal-UNESCO de Mujeres en Ciencia y trabaja en la preparación de la declaración universal sobre el genoma humano.

    Sus estudios han estado centrados en la comprensión de las mutaciones genéticas en pacientes afectados por trastornos autosómicos recesivos, malformaciones congénitas o anomalías de la diferenciación sexual. Más allá de su reconocimiento internacional, su bandera siempre ha sido que la genética fuera una especialidad reconocida y parte de la enseñanza de la Facultad de Medicina de Túnez.

    Conoce la exposición «Rostros mediterráneos de la ciencia»

    Si lo deseas también puedes visitar la web de la Fundación Séneca dedicada a la exposición.

    Día Mundial de los Océanos 2021: El Museo de la Ciencia y el Agua rinde homenaje a algunas de las mujeres implicadas en la investigación y la conservación de los océanos

    7 de junio de 2021

    El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta, y son los responsables de generar gran parte del oxígeno que permite la vida. Con este día se trata de concienciar a la población mundial sobre las consecuencias que tiene la actividad humana en el mar, y sobre la necesidad de gestionar de forma sostenible sus recursos.

    Los océanos son grandes extensiones de agua salada que cubren una gran parte de la superficie de la Tierra. En ellos existe una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales, que son esenciales para mantener el equilibrio ecológico, y que ayudan a los seres humanos en su sustento.

    Proteger nuestros océanos debe seguir siendo una prioridad. La biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y de nuestro planeta. Las áreas marinas protegidas se deben gestionar de manera efectiva, al igual que sus recursos, y se deben poner en marcha reglamentos que reduzcan la sobrepesca, la contaminación marina y la acidificación de los océanos.

    Por todo ello el Museo ha preparado una serie de actividades para celebrar este día y hemos querido también quiere rendir homenaje a todas aquellas personas que dedican sus esfuerzos a la protección de los océanos y, muy especialmente, a las mujeres que con su trabajo y su lucha por la igualdad son un referente para las jóvenes que sueñan con convertirse en científicas.

    Mujeres como Josefina Castellví,  una de las investigadoras catalanas con mayor proyección internacional, pionera en la participación española en investigación antártica, y que lideró la instalación de la Base Antártica Española. Su contribución científica ha sido muy productiva en el campo de la bacteriología marina. Primera española dedicada a la oceanografía, ha obtenido numerosos premios y reconocimientos a su labor investigadora.

    Josefina Castellví

    Sylvia Alice Earle, conocida como «la dama de las profundidades«, es una bióloga marina, exploradora y autora estadounidense. Fue la primera científica jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, y nombrada por la revista Time como la primera Héroe del planeta en 1998. Ha dedicado su vida a estudiar la situación de los océanos. También ha colaborado en el estudio de los daños causados por varios vertidos de petróleo producidos durante la primera Guerra del Golfo, o los provocados por petroleros como Exxon Valdez, o los de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon. En 2018 recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Sylvia Alice Earle nos advierte que «nuestras decisiones y acciones de ahora darán forma a todo lo que vendrá«.

    Sylvia Alice Earle

    Ana Ramos estudió Ciencias Biológicas en Granada y obtuvo una plaza en el Instituto Español de Oceanografía, convirtiendo el Antártico y las costas de África en el objetivo de su labor investigadora. Participó en la primera expedición española al continente helado en 1986 y, a lo largo de más de 20 años, coordinó un proyecto para el estudio de la biodiversidad de los fondos marinos de la Antártida Occidental. Paralelamente, ha trabajado en la gestión de las pesquerías profundas del noroeste africano, siendo pionera junto a su equipo en introducir el estudio del bentos de forma sistemática en estos países.

    Ana Ramos

    Cindy Lee Van Dover, bióloga estadounidense y primera mujer con licencia para pilotar un Alvin, un submarino para tres personas concebido para la exploración de las profundidades del mar. Van Dover, que estudia la ecología del fondo marino, ha dirigido casi 50 expediciones, documentando nuevos entornos y formas de vida marinas. También ha sido la primera mujer que dirige el Laboratorio Marino de la Universidad de Duke en Durham (Carolina del Norte).

    Cindy Lee Van Dover

    Hemos hecho referencia solamente a algunas de las mujeres pioneras en la investigación de los océanos, pero son muchas más las que se dedican a esta importante labor. No privemos al mundo del talento femenino.

    RECURSOS EN LÍNEA:

    Día Mundial de los Océanos

    Sylvia Earle, nuestra esperanza marina

    Premios Princesa de Asturias 2018 

    Ana Ramos. 30 años estudiando la biodiversidad del bentos entre África y la Antártida

    7 libros sobre ciencia para estas Navidades

    17 de diciembre de 2020

    Cerramos este complicado año 2020 en el blog con algunas recomendaciones para estas Navidades, tanto para que sean vuestras lecturas como para posibles regalos. Os traemos siete libros de divulgación científica para todos los públicos, que esperamos que despierten vuestra curiosidad. Un recorrido multidisciplinar por algunas obras de divulgación que incluyen tanto clásicos como libros publicados este último año, pero que creemos que son lo suficientemente interesantes como para darles una oportunidad.

    “Más allá del Big Bang. Un breve recorrido por la historia del universo”, de Iván Agulló. Editorial: Debate.
    Iván Agulló nos propone un interesante recorrido por la historia del universo. Presentados con mucha sencillez y facilidad de comprensión, se nos presentan las grandes teorías de la astrofísica y algunas de las más actuales, como la Teoría de Cuerdas o la Teoría de la Gravedad Cuántica de Lazos. Subido en los hombros de los grandes teóricos de la ciencia, el libro quiere presentar los cimientos de la investigación y de todo los que nos rodea. Según Agulló, “es precisamente la obsesión por entender el cosmos lo que mejor nos caracteriza como especie”.

     

    «Un breve historia de casi todo” de Bill Bryson. Editorial: RBA.
    Un recorrido por la historia de la ciencia, que nos lleva por los descubrimientos y teorías más importantes: desde las que estudiaron los comienzos del universo hasta las de la evolución del ser humano, pasando por las investigaciones sobre la creación de la Tierra y los comienzos de la vida en nuestro planeta. Una obra de 2005 que explora los personajes más relevantes de la ciencia a través de la historia y de sus descubrimientos.

    “El universo en tu mano. Un viaje extraordinario a los límites del tiempo y el espacio”, de Christophe Galfard. Editorial: Blackie Books.
    Doctor en Física por la Universidad de Cambridge  bajo la tutela de Stephen Hawking, Galfard escribe un libro muy ameno de leer que alimenta la curiosidad para querer saber más sobre el espacio y el universo. Alzando el vuelo desde nuestro planeta Tierra, viajando a los confines del espacio y adentrándose en los mundos cuánticos, este libro de Galfard tiene una lectura muy fácil gracias al gran número de ejemplos y ejercicios mentales que propone.

    “Sapiens. De animales a dioses”, de Yuval Noah Harari. Editorial: Debate.
    En uno de los más grandes fenómenos editoriales de los últimos años, Harari traza la historia de la Humanidad desde los comienzos del ser humano hasta la actualidad, haciendo hincapié en las tres grandes revoluciones de nuestra especie: la cognitiva, la agrícola y la científica. Un recorrido multidisciplinar sobre lo que hemos sido, lo que somos y lo que podemos llegar a ser. Se ha publicado también una versión en cómic con la interveción del propio autor.

    “Resistencia. Un año en el espacio”, de Scott Kelly. Editorial: Debate.
    El astronauta Scott Kelly es el ser humano que más tiempo ha estado en el espacio: 340 días. En ese tiempo ha vivido una gran cantidad de experiencias sobre las cuales reflexiona en este libro. Desde la visión que se tiene de la Tierra cuando se está en el espacio hasta el día a día de un astronauta, pasando por un gran número de reflexiones y curiosidades de la vida en el espacio. Podéis disfrutar de la charla que ofreció en enero de 2018 para la Fundación Telefónica aquí.

    “Un científico en el supermercado” de José Manuel López Nicolás. Editorial: Editorial Planeta.
    Docente e investigador de la Universidad de Murcia, López Nicolás es uno de los divulgadores científicos más reputados de nuestro país. En su última obra, y ayudándose de un lenguaje pedagógico, entretenido y sencillo, nos lleva de la mano por “la ciencia de las pequeñas cosas” para señalarnos la gran cantidad de personas que aceptan teorías conspiranóicas, que usan remedios sin ninguna base científica o cómo se arrincona el conocimiento por culpa de la publicidad. Su objetivo, de acercar la ciencia a la sociedad, se consigue de sobra con esta obra. Puedes disfrutar de la charla que nos ofreció en el Museo, dentro del ciclo “Cita a ciencias”, en este enlace.

    “Un planeta de virus”, de Carl Zimmer. Editorial: Capitán Swing.
    Editada originalmente en 2011 pero de plena actualidad, el divulgador Carl Zimmer traza un recorrido por la historia de los virus y su relación con todo lo que nos. Basándose en las últimas investigaciones sobre virus, que han descubierto incluso algunos nuevos en océanos profundos o cuevas kilométricas, es una enseñanza sobre cómo han estado en nuestro planeta y cómo han compartido hábitat con el ser humano. Un viaje que incluye además cómo nos hemos defendido de los más dañinos y cómo podemos hacer para incluso beneficiarnos de su existencia.

    Más allá de las pirámides: guías de la alimentación alrededor del mundo

    13 de noviembre de 2020

    Las guías de la alimentación son una manera sencilla de mostrar de forma muy visual y resumida los aspectos más importantes de una alimentación saludable. Son gráficas simples que dan a conocer las cantidades diarias que habría que consumir de alimentos de los principales grupos de alimentación. El objetivo es ayudar a la población general a mantener una dieta sana y equilibrada.

    Las primeras guías se confeccionaron en Suecia en los años 70 del siglo XX. Anna-Britt Agnsäter era la jefa de una cooperativa de centros comerciales que se preguntó por cómo reproducir visualmente la idea de los “alimentos básicos” que debía consumir la ciudadanía, tal y como señalaba la Dirección Nacional de Sanidad y Bienestar Social del Gobierno sueco. Agnsäter presentó su pirámide de la alimentación en 1974 en la revista “Vi”, centrada en temas culturales y sociales, y su idea se fue perfeccionando durante los años siguientes. Después le siguieron otras gráficas en Alemania Occidental, Japón o Sri Lanka.

    Desde ese momento un gran número de dependencias gubernamentales de salud han elaborado sus propias gráficas para elaborar recomendaciones sobre alimentación y salud. Hay factores culturales, gastronómicos o incluso religiosos que hacen que estas recomendaciones sean distintas dependiendo del país que las elabore. Vamos a ver algunas de ellas.

    Argentina: el óvalo nutricional
    La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas ha confeccionado una gráfica de la alimentación con forma de óvalo que sirve para recordar las cantidades de los distintos grupos de alimentos que son recomendables y la importancia de beber agua en todo momento. Con una mezcla de ingredientes y platos cocinados ya propuestos, su objetivo además es promocionar principalmente una alimentación basada en los hidratos de carbono y los vegetales y la fruta.

    Japón: la peonza o pirámide invertida
    El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, en trabajo conjunto con el de Agricultura, Forestal y Pesca han elaborado una gráfica con forma de pirámide invertida en la que tiene mucha importancia su cultura gastronómica, como no podía ser de otra manera, muy rica en cereales, pescado y productos de soja bajos en grasas. Sorprende la cantidad de hidratos de carbono que se recomiendan en la dieta japonesa y que se señalen platos completos, no solo ingredientes sueltos o grupos de alimentos como suele ser habitual en las otras pirámides de la alimentación. Además la peonza se completa en lo alto con una recomendación sobre tiempo de actividad física recomendable y la centralidad del agua y el té en la dieta.  

    Australia: el plato
    Los australianos optan por un plato para esquematizar sus recomendaciones en alimentación y vida saludable. Dentro de ese plato cada grupo de alimento tendría un tamaño distinto, que se correspondería con la cantidad diaria recomendada. Quedarían cinco grupos, siendo la bebida uno de ellos, donde se incluyen tanto lácteos como agua o té.  La “Australian Guide to Healthy Eating” fue elaborada por el gobierno australiano desde el Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica.

    Corea del Sur: la rueda
    El gobierno surcoreano elaboró una guía a través del Ministerio de Bienestar y Salud en 1991, corregida en años sucesivos y finalmente revisada y publicada en 2009, con una forma muy curiosa que ponía el ejercicio físico bien visible. Integra una forma circular en la que los distintos grupos de alimentos están representados en un círculo con unos tamaños distintos según cantidades recomendadas. Representa cinco grupos de alimentos y destacan de manera notable los cereales y alimentos de grano.

    China: la pagoda
    La guía alimenticia china fue publicada por primera vez en 1989 y luego revisada en sucesivas ocasiones, hasta llegar a la versión final de 2016 que os presentamos. El gráfico destaca por tener una forma de pagoda, típicos edificios de varios pisos muy común en países asiáticos como China, Vietnam, Japón o Tailandia. En cada uno de estos niveles se señalan los grupos de alimentos según cantidades diarias recomendadas. Las diferencias entre los niveles no son tan acusadas como en otras representaciones como en las pirámides, por ejemplo.

     

    Puedes encontrar algunas de las guías de la alimentación más curiosas del mundo en nuestra exposición temporal «Nutrición, impulso vital»

    Fuente: FAO (Naciones Unidas)

    Entrevistamos a Rubén del Campo y José María Serna, fotógrafos de la exposición «Nubes»

    29 de mayo de 2020

    El 23 de marzo, Día Meteorológico Mundial, estrenamos de manera virtual la exposición «Nubes», basada en fotografías de Rubén del Campo y José María Serna. Nuestra idea fue poner de relieve las aportaciones de los servicios metereológicos e hidrológicos nacionales a la seguridad y bienestar de la sociedad. Además, con esta exposición nos adentramos en el conocimiento de los distintos tipos de nubes y de otros fenómenos meteorológicos, muy presentes en nuestras vidas pero a la vez desconocidos. 

    En colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología, se reunieron una serie de imágenes de gran impacto visual y que además servían para explicar distintos tipos de nubes. Entrevistamos a los autores de esas fotografías, Rubén del Campoy José María Serna, que nos responden desde Madrid y Murcia, respectivamente. 

    ¿Desde cuándo tenéis afición por la fotografía de nubes?

    Rubén del Campo: «La verdad es que la fotografía es un mundillo que siempre me ha interesado, al igual que la meteorología. Desde muy pequeñito me ha gustado observar los distintos fenómenos atmosféricos. Fue sobre todo a partir de la llegada de las cámaras digitales cuando empecé a realizar fotos a las nubes, especialmente a partir del año 2007, en el que tuve que “empollarme» toda la nomenclatura nubosa para acceder al Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado por oposición.  Mi primer destino, el Observatorio de Izaña en Tenerife, cerca del Teide, era un mirador fabuloso, y allí se incrementó notablemente mi colección»

    José María Serna: «Mi afición por las nubes y por la meteorología en general hunde raíces hace mucho tiempo; puede decirse que desde mi juventud. Hay que tener en cuenta que ando por los 60 años. Pero tomó cuerpo durante mis estudios de geografía y con las asignaturas de climatología.

    ¿Cuándo y cómo decides que es momento de “caza” de nubes?

    R.d.C.: «Normalmente suelo estar pendiente de la predicción meteorológica, y si veo que el día va a ser propicio para realizar fotografías (por ejemplo, si hay inestabilidad y posibilidad de tormentas o si es posible que se formen nubes lenticulares), intento reservar un hueco para hacer fotos a lo largo del día. Las tareas y obligaciones del día a día no siempre lo permiten, pero se intenta. Otro “truco” que tengo es observar el cielo por la mañana: si se ven unas determinadas nubes con forma de almenas de castillo, que tienen el gráfico nombre de Altocumulus castellanus, es señal de que hay inestabilidad atmosférica y, por lo tanto, podría haber tormentas por la tarde.

    J.M.S.: «Antes que nada decir que formo parte del grupo Meteochat Sureste desde sus inicios (2009-2010). En este foro se intercambia información fluida y analizada a nivel de meteo-aficionados, aunque hayan profesionales también en él. De aquí obtengo la información necesaria de la situación por venir, sea tormenta, avance nubosidad frontal, nieblas, etc. Es entonces cuando decido desplazarme al lugar y allí captar con mi cámara ese momento».

    ¿Cuáles son tus lugares favoritos para conseguir las imágenes y por qué?

    R.d.C.: «Vivo en Madrid, una gran ciudad, y los edificios altos siempre “molestan” a la hora de hacer fotos del cielo. Afortunadamente, tengo buenas vistas desde mi balcón y la azotea del edificio donde vivo, y puedo ir andando a parques situados en zonas algo más altas que el resto de la ciudad, desde donde puedo captar casi todo el cielo y las vistas son estupendas».

    J.M.S.: «Me distribuyo por todo el sureste (provincias de Murcia, Almería, Albacete, Alicante, Granada y Jaén) pues en mí priman sobre todos los conceptos, el hecho geográfico del sureste. Esas provincias tienen características comunes pero también específicas que añaden un alto contraste dentro del territorio. No obstante por cercanía tengo un amplio repertorio en los llamados «mares de nubes», que se adosan bajo las cimas de nuestras sierras de altitud superior a 1.000 metros. Tengo capturas varias en Rictoe, Sierra de la Pila o Sierra Espuña.

    Rubén del Campo (2018)

    ¿Hay mucha diferencia en fotografiar nubes en el campo o en la ciudad?

    R.d.C.: «Sí, por lo que he comentado anteriormente: en general, las ciudades constan de elementos arquitectónicos que solo permiten una observación parcial del cielo, mientras que en el campo la visión es más completa. Además, la menor contaminación proporciona unos cielos más puros. De todas formas, si se tiene la oportunidad de tomar las imágenes desde puntos elevados, el “skyline” de la ciudad, o el hecho de que se vean determinados edificios singulares o emblemáticos, puede incluso realzar la belleza de la imagen».

    J.M.S.: «Obviamente sí; mejor en el campo, aunque introducir en la composición nube-paisaje un panorama urbano es una buena idea».

    ¿Crees que van a cambiar tus hábitos en la “nueva normalidad”?

    R.d.C.: «En cuanto a la vida en general, espero que se implemente definitivamente el teletrabajo. Durante la terrible crisis del coronavirus, una de las enseñanzas que hemos tenido es que el trabajo a distancia es posible, y una vez superada la excepcionalidad, sería deseable que se generalizara, pues permite la conciliación de la vida profesional y personal y favorece un descenso de la contaminación y de la huella de carbono al reducirse los desplazamientos. En cuanto a la fotografía de nubes, tal vez esa mayor conciliación me permita también estar más pendiente del cielo».

    J.M.S.: «Espero que no, aunque todavía estamos adaptándonos. Hubo un periodo de “agitación meteo” durante los meses de marzo y abril, que el confinamiento me impidió captar, y lo lamento aún».

    ¿Qué otros fotógrafos de nubes nos recomendarías?

    R.d.C.: «Hay fotógrafos de nubes excepcionalmente buenos en España. Imanol Zuaznabar, Alberto Lunas, Roberto Ocáriz, José Calvo, José Luis Escudero, David Mancebo, José Antonio Quirantes o José Antonio Gallego son algunos de los referentes para mí. Pero como digo, hay muchos aficionados a la meteorología más que van cámara en ristre a la “busca y captura” de tormentas y otros fenómenos atmosféricos, y lo hacen magistralmente. Que me disculpen si me he olvidado de alguno».

    J.M.S.: «Hay varios, y algunos con capturas increíbles, pero añadiría que en Javier Martínez de Orueta he comprobado un extra de pasión por vivir ese mundo. Su reciente libro sobre el tema, titulado «Diario de un nefelibata», que compone e ilustra el mundo de las nubes, es una maravilla».

    José María Serna (2018)

    La reconquista animal en tiempos de confinamiento

    25 de mayo de 2020

    Jabalís corriendo por las avenidas, delfines nadando en los puertos, ciervos paseando por la calle, etc. Son algunos de los ejemplos de lo que ha ocurrido en nuestras ciudades y pueblos durante el confinamiento. En estos tiempos extraños que vivimos por culpa del Covid-19, las calles que hemos tenido que dejar desiertas han asistido a un hecho sorprendente. Los animales han ocupado dichos espacios, los han hecho suyos. La necesidad humana de espacio y recursos han ido empujando a la fauna de su medio natural. Poco a poco les hemos ido robando su espacio y ahora es su momento para reivindicarlo. 

    Precisamente nuestra última exposición temporal, que de momento únicamente se puede visitar de manera virtual, Antropoceno. Arte y biodiversidad en escenarios periurbanos, aborda este problema. Una muestra fotográfica de esos espacios que el hombre y su actividad han ido ganándole a la biodiversidad y que esta, de una manera u otra, ha vuelto a ocupar. Es su manera de demostrarnos que no todo vale, no todo queda justificado por el desarrollo. Y ponen en evidencia la necesidad de convivencia y respeto para la supervivencia de la vida tal y como la conocemos. 

    Aunque los expertos no se ponen de acuerdo de cuando, podemos afirmar que desde la aparición del hombre en el planeta, éste ha dejado constancia de las transformaciones que ha provocado en él y del daño que ha producido. Es la conocida como «huella ecológica». Ahora estamos empezando a ser conscientes de ella. Y cuando el daño causado es ya casi irreversible. Pero aún no está todo perdido, tenemos una oportunidad. 

    La naturaleza nos ha avisado, nos ha advertido que no todo vale. Es necesario y urgente lograr el equilibrio entre desarrollo y medio ambiente. Y en nuestras manos está, es hora de actuar, es nuestra hora, es la hora del planeta. 

     

    El cielo desde casa: constelaciones (20 abril)

    18 de abril de 2020

    En nuestro anterior paseo por el cielo hablamos de los cuerpos celestes visibles, pero no mencionamos nada de esos personajes mitológicos que lo inundan todas las noches, las constelaciones. Nos sumergimos en algunas de las que estarán visibles durante las próximas semanas. Dejamos la ciencia a un lado y os proponemos que despertéis vuestra imaginación descubriendo las historias que las acompañan. 

    A lo largo de la historia de la humanidad las distintas civilizaciones han imaginado sus propios personajes e historias: historias de héroes, de animales fantásticos o de meros mortales que podemos encontrar en el cielo nocturno. La mejor manera de comenzar es buscar las siete estrellas más visibles de la Osa Mayor, las que se conocen como el carro o el cucharón. Partiendo de dos de sus estrellas, Dubhe Merak (conocidas en alguna cultura como “el puntero”), basta prolongar la distancia que las separa hacia la “apertura” del cucharón para dar con la estrella más famosa del cielo, la estrella Polar, la estrella que indica el punto cardinal del Norte. 

    Su leyenda: Zeus se enamoró de Calisto, ninfa de la diosa Artemisa. Para conseguir su amor se convirtió en ninfa. Hera, la esposa de Zeus, ofendida con lo ocurrido entre Zeus y Calisto decidió castigarla convirtiéndola en osa y dejar huérfano a su hijo. Pasado algún tiempo, su hijo salió a cazar, y sin saberlo, intentó cazar a su propia madre. Zeus al ver lo que iba a suceder, decidió convertirlos en estrellas y subirlos a los cielos para que, madre e hijo, pudieran vivir para siempre juntos y a salvo. Hera, sabiendo que ya no podría hacerles daño, le pidió a Poseidón que les prohibiera bajar hasta los océanos a beber como hacen el resto de las constelaciones. 

    Serpenteando entre ellas podemos observar la constelación de Dragón. Su cabeza la forman cuatro estrellas que recuerdan a una cometa. Su estrella más brillante, Thuban, fue la que marcaba el norte hace unos 5000 años a los antiguos egipcios. 

    Una de sus leyendas nos habla del dragón Ladón, muerto por el gran Hércules. Se le encargó que robara las manzanas de oro del árbol de Gea, diosa de la Tierra y Ladón era el encargado de custodiarlas. Muy certeramente, el héroe disparo una flecha matando al dragón y permitiendo así que Atlas robara las preciadas frutas. Hera, airada por el atropello cometido por Hércules, convirtió al dragón en estrellas y lo colocó en el firmamento. 

    Otro animal legendario que podemos ver en los cielos primaverales es Leo, una de las doce constelaciones zodiacales. Para localizarlo en el cielo solo deberemos seguir las estrellas “puntero” de la Osa mayor en sentido contrario, es decir, hacia el sur. La parte más visible de esta constelación tiene forma de signo de interrogación. 

    Leo vivía en los bosques de Nemea y se dedicaba a asolar los campos, devorando personas y animales. Los dioses del Olimpo decidieron encargarle al gran héroe Hércules que lo matase.  El gran héroe ideó un plan para deshacerse del león. Sabiendo que su piel era tan gruesa que nada la atravesaba, Hércules tapó la entrada de la cueva donde dormía el león y mientras dormía plácidamente, lo agarró y lo ahogó. Le quitó la piel y se la puso de capa y la cabeza a modo de casco.   Zeus, como forma de honrar a su hijo, decidió premiarlo colocando al león entre las estrellas.  

    Tras Leo podemos observar otro signo del zodiaco, Virgo. La manera más sencilla de encontrar esta gran constelación es continuando la cola de la Osa Mayor. Así hallaremos la estrella Espiga, que Virgo sujeta con su mano.  

    La constelación de Virgo se inspira en la leyenda griega sobre una madre llamada Deméter, diosa de los cultivos, la vegetación, la fertilidad y la cosecha. Su hija, Perséfone, fue secuestrada por Hades mientras recogía flores. Esta tomó represalias haciendo que el crecimiento de todas las plantas y brotes se detuviera. Ante tales eventos, Zeus tuvo que pedir a la diosa Hécate que arbitrara una solución entre Hades y Deméter. Tras oír a ambas partes, dictaminó que si Perséfone no comía nada mientras estaba en el reino de los muertos, podría ser devuelta a su madre. Desafortunadamente, Perséfone comió algunas semillas de granada mientras estaba secuestrada. 

    Pero Deméter no se dio por vencida y persistió con la suspensión del crecimiento de las plantas hasta que Zeus interfirió de nuevo. Ordenó que Perséfone permaneciera con Hades solo durante tres meses al año y el resto del año podría volver con su madre. Durante los tres meses con Hades, el crecimiento de las plantas se para, que es el invierno. La aparición de la constelación en la primavera señala el regreso de Perséfone junto a su madre Deméter y el nuevo crecimiento de los cultivos. 

    Si nos fijamos con atención en nuestro recorrido entre la Osa Mayor y Virgo, pasamos por una estrella bastante visible, Arturo, que pertenece a la constelación de Boyero. Dicha constelación tiene forma de cometa. 

    Ícaro, que había aprendido el cultivo de la vid del dios Dioniso, invitó a unos labradores a probarlo. Estos bebieron demasiado y se despertaron la mañana siguiente con tal malestar que supusieron que Icario había tratado de envenenarlos y por esto fue asesinado. Dioniso colocó a Ícaro en las estrellas para honrarlo. O podría tratarse de un labrador que manejó los bueyes en la constelación Osa Mayor utilizando sus dos perros Chara y Asterión (de la constelación Canes Venatici). Los bueyes fueron atados al eje polar y la acción de Bootes mantuvo los cielos en la rotación constante.  

    Y como despedida, un fragmento de un poema de Neruda:

    “Asomando a la noche 

    en la terraza 

    de un rascacielos altísimo y amargo 

    pude tocar la bóveda nocturna 

    y en un acto de amor extraordinario 

    me apoderé de una celeste estrella. 

    Negra estaba la noche 

    y yo me deslizaba 

    por la calle 

    con la estrella robada en el bolsillo. 

    De cristal tembloroso 

    parecía 

    y era 

    de pronto 

    como si Ilevara 

    un paquete de hielo 

    o una espada de arcángel en el cinto. 

     La guardé 

    temeroso 

    debajo de la cama 

    para que no la descubriera nadie, 

    pero su luz 

    atravesó 

    primero 

    la lana del colchón, 

    luego 

    las tejas, 

    el techo de mi casa.” 

    (Oda a una estrella)

    La ciencia llama a tu puerta

    21 de marzo de 2020

    ¿Has pensado en cómo entretenerte con la ciencia durante estos días de estar en casa? Afortunadamente hay mucho y muy variado contenido en la red, para todos los públicos y procedentes de todo tipo de fuentes; profesores, científicos, divulgadores, entidades públicas y privadas o aficionados que nos acercan a la ciencia de una manera diferente y entretenida.

    Compartimos aquí algunas de nuestras recomendaciones. Muchas de ellas son fuentes que utilizamos el personal del Museo para documentarnos y preparar nuestras visitas, si bien a lo largo de las próximas semanas seguiremos actualizado esta publicación y compartiendo en nuestras redes sociales otras recomendaciones de recursos en redes para estos tiempos de aislamiento.

    Astronomía

    Si todavía no habéis visto el documental de culto Cosmos de Carl Sagan, estos días pueden ser un buen momento para ver la serie completa en Youtube (aquí).

    National Geographic y Neil de Grasse Tyson han realizado una actualización más reciente del documental, pero el acceso a esta nueva versión no es libre.

    Además, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la NASA tienen en sus páginas webs ingente información sobre sus misiones e historia, así como información actualizada de sus misiones actuales (en inglés, aquí de la primera y aquí de la segunda).

    Cambio climático

    ¿Os apetece conocer más detalles sobre uno de los retos del futuro? En plataformas de video en streaming como Netflix podemos ver el documental Nuestro planeta, un viaje de ocho capítulos por distintos ecosistemas del planeta; o el documental Bill Nye: science guy, en el cual el presentador se enfrenta a los escépticos del cambio climático.

    Divulgación científica

    Un buen amigo del Museo, el escritor y divulgador Daniel Torregrosa, acaba de publicar en colaboración la Biblioteca Regional de Murcia la guía de lectura 101 obras esenciales de divulgación científica. En esta guía, que podéis descargaros gratuitamente aquí en formato pdf, encontraréis una selección de libros de varias materias científicas: títulos de hoy y de siempre con prólogo de otro escritor murciano, Jerónimo Tristante.

    Ciencia y perspectiva de género

    En el blog de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Mujeres con Ciencia, al que podéis acceder dese aquí, encontráis una fuente inmejorable para conocer lo que hacen y han hecho las mujeres que se han dedicado y dedican a la ciencia y a la tecnología a lo largo de la historia. Biografías, entrevistas, eventos, efemérides y todo tipo de crónicas o hechos relevantes tendrán cabida en este medio.

    Noticias científicas

    Si buscas información veraz para mantenerte al día, os recomendamos que consultéis la web de la agencia de noticias científicas Sinc, “donde la ciencia es noticia”. Su web está muy actualiza y ofrece gran cantidad de contenidos divulgativos: accede desde aquí

    Blogs de divulgación científica

    En Naukas encontrarás artículos desenfadados sobre noticias científicas. Una página creada por divulgadores y científicos muy recomendable: pulsa aquí para acceder. 

    Scientia es el blog creado por el divulgador científico de la Universidad de Murcia José López Nicolás. Ofrece contenidos de gran utilidad alimentaria e incluye también experimentos. Aquí

    Eventos de divulgación científica

    El evento Naukas sobre divulgación se realiza cada año. Podéis disfrutar de todas las retransmisiones de la edición del año pasado. Están disponibles en 7 Televsión Murciana en cuatro partes y son muy recomendables: Parte 1, Parte 2, Parte 3 y Parte 4

    Contenidos educativos para los más pequeños y jóvenes

    Para los pequeños de la casa buenas opciones son la página Experciencia, donde encontrarás gran cantidad de experimentos para todo tipo de edades, la página de la agencia Espacial americana NASA con recursos la mar de variados como actividades, vídeos o juegos (aquí), o Educalabiniciativa del Ministerio de Educación y Formación Personal con recursos tanto para el profesorado como para tutores.

    Igualmente os recomendamos la revista digital Principia, una publicación con contenidos de gran calidad donde ciencia y arte se conjugan a la perfección.

    Pioneras de la vuelta al mundo: científicas, viajeras, aventureras de la Historia

    6 de febrero de 2020

    El 15 de noviembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre el lugar que ocupa la mujer en la ciencia y propiciar el progreso de las mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos. 

    El Museo de la Ciencia y el Agua se sumó a esta iniciativa en el año 2017 organizando actividades de difusión y concienciación para dar protagonismo a la intervención de la mujer en la ciencia y la tecnología.

    La charla que presento el viernes 7 de febrero es un homenaje a algunas de las mujeres que han destacado en su papel como viajeras —vinculando la charla a las actividades que hemos programado en torno a la exposición «Julio Verne. Los límitesde la imaginación», que puede verse en la sala de exposiciones temporales del Museo.

    La mayoría de las mujeres que he elegido han sufrido discriminación y olvido, algunas durante siglos, por lo que es fundamental recordar sus nombres y resaltar sus hazañas.

    Ese es uno de los fines del programa, visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, a fin de que las más jóvenes encuentren referencias y se favorezca la igualdad de género en los ámbitos científicos y tecnológicos.

    En la charla hablaremos de mujeres como Egeria que en el año 384 inicia un viaje que le llevó por tres continentes. Se la considera como la primera gran viajera, y además ¡era española! El conjunto de cartas que escribió, Itinerarium Egeriae, es uno de los antecedentes de la literatura de viajes. Egeria nos muestra cómo en la antigüedad pudo romper con los roles de género.

    Hablaremos de Jeanne Baret, botánica francesa que en el siglo XVIII fue la primera mujer en circunnavegar el mundo, disfrazada de hombre. Auténtica heroína que junto al botánico Philibert Commerson recogió más de 6000 muestras de especies vegetales de diferentes lugares del planeta.

    Ida Pfeiffer, que llegó a dar dos veces la vuelta al mundo a mediados del siglo XIX. Sus viajes los inicia con cuarenta y cinco años. Liberada de «cargas» familiares, realiza un periplo que duró 17 año y del que conservamos no solo los relatos sobre sus viajes en varias publicaciones, sino también sus colecciones científicas recogidas en museos de Ciencias Naturales como los de Viena u Oxford,

    Isabella Bird, naturalista inglesa también del siglo XIX, en cuyos libros plasma su fascinación por las regiones que visitaba, constituyendo un retrato humano de gran valor etnográfico, sin omitir sus opiniones sobre el alcance del poder británico sobre sus colonias.

    Mary Kingsley, que en mitad del siglo XIX nos descubre lo que hoy llamamos turismo de aventura. El rafting, el trekking o la escalada, pero sin «equipo», y no con el afán de divertirse, sino por el contrario con la idea de conocer las costumbres de diversos pueblos del África Occidental. Sus análisis etnográfico, no muy acordes con la mentalidad de su época, nos ilustran sobre las costumbres de pueblos de las remotas regiones que visitó.

    Nelly Bly y Elizabeth Bisland, que emprendieron la aventura de dar la vuelta al mundo rompiendo el récord del protagonista de la novela de Julio Verne, Phileas Fogg, en La vuelta al mundo en 80 días.

    En los inicios del siglo XX, Lady Hay Drummond formó parte del Graf Zeppelin LZ 127, la primera nave que circunnavegó el planeta por aire.

    Germaine Tillion, etnóloga, ejemplo de mujer brillante no solo en el ámbito científico sino en su actitud ética con las personas más desfavorecidas.

    Finalmente dedicaron una mención a la participación de la mujer en la exploración espacial y en la lucha contra el cambio climático, ámbito en el que es fundamental la incorporación y el liderazgo de la mujer.

    Maribel Parra Lledó, directora del Museo de la Ciencia y el Agua.

    12 hitos astronómicos que nos dejó la década de los 2010s

    29 de diciembre de 2019

    Despedimos la década con un repaso a los 20 hitos que nos dejó la investigación astronómica durante los últimos diez años. 

    Son descubrimientos que nos han hecho replantearnos muchos de los conocimientos que teníamos hasta ahora y que han tenido un enorme impacto en la investigación astronómica. Además, muestran cómo el afán de conocimiento del ser humano siempre va un paso más allá y parece no conocer límites.

    1 – Messenger se convirtió en la primera sonda en orbitar Mercurio. Entró en órbita alrededor de dicho planeta el 18 de marzo de 2011 y su periodo de observación orbital fue de un año terrestre.

    2 – Se ha obtenido la vista óptica más profunda del espacio: el Campo Profundo Extremo del telescópio espacial Hubble. Sucedió en 2012 y es la imagen del espacio profundo más alejado que hemos podido observar hasta el momento.

    3 – El telescopio espacial Planck capturó la imagen con más detalle del Universo antiguo: se ha podido observar la primera luz existente. Tuvo lugar  380.000 años después del Big Bang. El descubrimiento de Planck se publicó oficialmente en 2012.

    4 – En septiembre de 2013 la NASA informó que la sonda Voyager 1 es el primer objeto creado por el ser humano en alcanzar el espacio interestelar. En 2018 la sonda Voyager 2 también salió del sistema solar. La Humanidad es oficialmente interestelar.

    5 – Se produjo el aterrizaje de la sonda Philae en un cometa, en este caso el Churyumov-Gerasimenko 67P. Esta sonda consiguió una gran cantidad de información y de imágenes del mismo, cambiando muchas de las creencias que se tenían sobre la composición de estos cuerpos. Fue en 2014.

     
    Actividad en el cometa Churyumov-Gerasimenko 67P (créditos: ESA/ Jacint Roger)[/caption]

    6 – La NASA puso a la sonda Dawn en órbita del planeta enano Ceres en marzo de 2015. Obtuvo imágenes del mismo de una resolución nunca antes conseguida. Se descubrieron manchas blanquecinas en su superficie, que podían estar relacionadas con altas concentraciones de sales.

    7 – En febrero de 2016 se hizo pública la primera detección de ondas gravitacionales a través del observatorio LIGO, que confirmaban en la práctica la teoría de la relatividad general de Einstein. En junio de ese mismo año se anunció la segunda detección, proveniente de la colisión entre dos agujeros negros.

    8 – En agosto de 2016 fue anunciado el descubrimiento de un planeta terrestre en la órbita de Próxima Centauri, la estrella más cercana al sistema solar. Además este planeta se encuentra en la zona de habitabilidad.

    9 – En 2017 la NASA confirmó que en el océano líquido del interior de Encélado, el sexto satélite más grande de Saturno, se reúnen varios de los elementos necesarios para la formación de la vida y de la existencia de pequeños ecosistemas microbianos.

    10 – Se han observado por primera vez dos objetos interestelares que visitan el sistema solar: el asteroide Oumuamua y el cometa Borisov, en 2017 y 2019 respectivamente.

    11 – En 2017 se anunció que se habían observado cuatro exoplanetas orbitando alrededor de la estrella TRAPPIST-1 que podían cumplir las condiciones necesarias para tener agua en superficie. Tres de esos planetas son de un tamaño y composición similar a nuestro planeta. Se sitúan a 39 años luz de la Tierra.

    12 – La colaboración científica hizo posible obtener la primera imagen de un agujero negro supermasivo. Se encuentra en el centro de la galaxia M87, a más de 55 millones de años luz del sistema solar, y fue posible gracias a la creación de un consorcio internacional. Fue el hito científico más importante de 2019.

    Primera imagen real en la historia de un agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia M87, presentado el 10 de abril de 2019 por el consorcio internacional Telescopio del horizonte de sucesos.